Bretagne
Península de Bretaña
La Herencia Celta
Bretaña ocupa la península homónima y comprende los departamentos de Isle-et-Vilaine, Côtes-du-Nord,
Finistère y Morbihan. Atravesada por el macizo Armoricano formado por numerosas mesetas cubiertas de extensas praderas
y pastizales. Las costas son muy recortadas y abruptas. Principales ciudades: Saint-Brieuc,
Saint-Malo, Brest,
Quimper y Vannes.
|
La Región |
La península de Bretaña, en el extremo occidental del país, presenta una costa muy recortada, el Armor,
(Tierra del Mar), cuyos farallones, arrecifes e islas costeras sufren los embates del Atlántico. La zona del interior o
Argoat (Tierra de la Madera), en tiempos un espeso bosque, es hoy una combinación de floresta y paisajes agrestes
cubiertos de brezo.
|
Paisajes |
Bahía de Morbihan: El Golfo de Morbihan, con sus islotes y rocas, un paisaje verde y ondulado.
Cornualles: De costa rocosa, se extiende por el litoral al Oeste de Quimper.
Cabo Frehel: En la costa Norte, se tienen unas espectaculares vistas desde los acantilados de 70 metros de altura, desde
los que se pueden divisar las islas anglo-normandas y la península de
Cotentin en Normandía. Cerca está el fuerte La Latte, originario del
Siglo XII.
Costa de Granito Rosa: La erosión ha creado formas fantásticas en las rocas rosadas de la costa Norte. En
el municipio de Perros-Guirec se hallan los tramos más espectaculares, que pueden seguirse a pie entre rocas y calas
resguardadas.
Punta del Raz: Promontorio de 72 metros de altura desde el que apreciar la bravura del océano en la región de
Finistère.
Punta de Penhir: Impresionante paraje de la península de Crozon, encajada entre la rada de Brest y la bahía
de Douarnenez.
Punta Saint-Mathieu en Plougonvelin, destaca por su importancia histórica. Sobre ella se encuentran
las ruinas de una abadía benedictina (Siglo XI), el faro de Saint-Mathieu de 37 metros de alto y visible a 29 millas, así
como un Monumento Nacional a los Marineros desaparecidos en el mar. Además está rodeado por búnkeres alemanes de la
Segunda Guerra Mundial.
La Pointe Saint-Mathieu es una etapa de la ruta de senderismo GR34. Es también
un punto de partida para los peregrinos hacia Santiago de Compostela,
a tan sólo 1.958 km.!!!

|
Islas |
• Belle Ile: Lugar de veraneo, la mayor de las islas bretonas, es una meseta rocosa. Cuenta con encantadores
puertos, hermosas playas en su costa oriental, y una Costa Salvaje en el Sur con acantilados batidos por las olas.
Destacan: la Ciudadela Vauban, el Palacio...
• Isla de Ouessant: Una de las islas de Ponant. Pintoresca isla, en la costa del Finistère. La Costa Salvaje, en el extremo
Noroeste de la isla, es una costa muy abrupta y recortada, de una belleza sobrecogedora. Cuenta con un importante faro y
buenos museos de historia local.
El Faro de Creac'h, situado al Oeste de la isla, es uno de los más potentes del mundo. Forma parte del Parque Natural Regional de Armórica.
Se encendió por primera vez en 1863 y, desde 1988, alberga el Museo de Faros y Balizas. |
Ciudades |
• Saint-Brieuc: Capital del Departamento de Côtes-du-Nord, situada cerca de la bahía
homónima, en la margen derecha del río Gouet, destaca su Catedral (Siglos XII-XIV).
• Saint-Malo: Maravillosa ciudad fortificada, patria de famosos piratas y corsarios, es la
Capital del Mar. La ciudad de Intramuros encierra un armonioso conjunto arquitectónico del Siglo XVIII.
• Nantes: Ciudad monumental, destacan el Castillo de los Duques de Bretaña, rodeado
de fosos, y la hermosa Catedral de San Pedro y San Pablo. Jardín Botánico.
La Torre LU de 38 metros que marcaba la entrada de la fábrica LU, -inaugurada a finales de 1885,- del famoso fabricante
de galletas de mantequilla LU (Lefèvre Utile), situada a orillas del canal de San Félix, se ha transformado en un
lugar esencial en la vida cultural de Nantes.

• Rennes: Capital del departamento de Ille-et-Vilaine, está situada en la
confluencia de los ríos Ille y Vilaine. Destacan su Casco antiguo, Palacio de Justicia, antigua sede del Parlamento Bretón
creado en 1552.
• Brest: Situado en la orilla Norte de la rada de Brest, puerto militar, fué en
tiempos el puerto de guerra más importante de las flotas francesas. Castillo con la Torre Tanguy (Siglo XIV), Puente de
Recouvrance sobre el Penfeld.
• Dinan: Nacida a orillas del río Rance, posee un bello casco antiguo rodeado de
murallas. La calle Jerzual y las plazas de los Cordeliers y de los Merciers conservan las antiguas casas medievales de entramado
de madera. Castillo y Basílica Saint-Sauveur.

• Dinard: Situada en la desembocadura del río Rance, en la Costa Esmeralda, es
lugar de veraneo.
• Concarneau: La Ciudadela o Ville Close, emplazada en una pequeña isla
al fondo de la bahía, constituyó una de las plazas fuertes de Cornualles. Fortificaciones del Siglo XV.
• Fougères: Antigua ciudad fortificada. El castillo siruado sobre un promontorio
rocoso, constituía un sistema defensivo eficaz hasta la invención de la artillería. En el Siglo XV se
fortificó por temor a los vikingos instalados en Normandía. En el Siglo XIII, las gruesas torres de la fortaleza
protegían el Ducado de Bretaña de los ataques del ejército de los Capetos.
• Locronan: Pequeña localidad situada al pie de un pequeño menez
o montaña de granito, al Oeste de la Montagne Noire. Destaca la Iglesia de Saint-Ronan, una iglesia de peregrinos del
Siglo XV con bóvedas de piedra, y la Capilla del Penity.
• Morlaix (Finisterre): Situada en el Norte de Bretaña, a orillas del río
Morlaix, posee numerosos monumentos histórico-artísticos. Iglesias de San Melaine, San Mateo y San Martín de
los Campos.
• El Faro del Petit Minou en Plouzané (Finistère). Enclavado sobre una roca que se adentra en el mar, frente al fuerte del mismo nombre
y conectado por un puente de piedra, guía a los marineros hasta la Rada de Brest. Construído a mediados del Sglo XIX,
fué completamente automatizado a fines de la década de 1980.
El Fuerte de Petit Minou, construído entre 1694 à 1697, forma parte de las
numerosas fortificaciones construídas para controlar la entrada a la rada de
Brest. Se encuentra frente a la Batería de Cornouaille o Fuerte de Cornouaille,
situada cerca de Roscanvel en la Península de Crozon. Esta estructura de artillería
del Siglo XVII, junto con el Fuerte de Mengant situado enfrente, defendían el acceso al Puerto de Brest.
• Quimper: Situada en la orilla Norte del estuario del Odet, el Viejo Quimper,
auténtica ciudad medieval con casas de entramado de madera, se extiende ante la Catedral de Saint-Corentin, entre los
ríos Odet y Steyr.
• Tréguier: Pequeña ciudad medieval, se alza al fondo de un aber
(ría) de 9 km. de longitud. Destaca la Catedral de Saint-Tugdual (Siglo XIV), una de las más bonitas de Bretaña.
San Tugdual, un monje de origen galo, evangelizó la zona en el Siglo VI.
• Vannes: Preciosa población del golfo de Morbihan, su casco antiguo o barrio de
la catedral, rodeado de murallas, conserva su antigua fisionomía de ciudad-mercado, casas de entramado de madera.
Catedral Saint-Pierre: Tumba de San Vicente Ferrer.

• Vitré: ciudad de Arte e Historia dada su gran riqueza patrimonial. Iglesia Notre-Dame (Siglo XIV)
gótico flamígero. Destaca el Castillo construído por el barón Roberto I de Vitré a finales del
Siglo XI.
|
Monumentos |
Castillo de Josselin: Situado en las orillas del Oust, su construcción empezó hacia el año 1000 y
Josselin se convirtió en una plaza fuerte. En el Siglo XVI, los duques de Rohan embellecieron progresivamente el castillo.
Iglesia de Tréhorenteuc (Sainte Onenne): Construída en el Siglo XVII, la iglesia de Sainte Onenne fué
objeto de una restauración entre 1942 y 1962 por parte de un apasionado de las leyendas artúricas y del santo Grial,
el abad Gillard. Hasta 1814, en esta iglesia residía la tumba de la hermana del rey Judicaêl, Onenna. |
Recintos Parroquiales |
Entre la Bahía de Morlaix y la rada de Brest, estos conjuntos arquitectónicos, llamados Enclos, aparecieron
en la segunda mitad del Siglo XVI. Están formados por tres elementos: el cementerio, un osario común o capilla
funeraria, y el calvario, en cuya base aparecen esculturas que representan La Pasión. Entre los más destacadas figuran
los de Saint-Thégonnec, Lampaul, Guimiliau, Pleyben, etc. |
Carnac: Restos Megalíticos |
Situada en la bahía de Quiberón, en pleno sur, es el mayor emplazamiento megalítico del mundo. Los yacimientos
incluyen los alineamientos de Menec, Kermario y Kerlescan, además de numerosos dólmenes, cromlechs y túmulos.
|
Sendero de los Aduaneros - GR34 |
"Sentier des Douaniers" parte desde el Mont-Saint-Michel en Normandía
hasta la Pointe Saint Mathieu. Un itinerario espectacular por toda la costa Norte de Bretaña, recorriendo
la Costa Esmeralda, la Costa Goëlo, la Costa de Granito Rosa, el Cinturón
Dorado y la Costa de las Leyendas.
|
| | | | |
| |
© 2007 |
| |
|