| 
   
  |  El País de la Tierra y el Agua
 Indonesia es una larga cadena de islas tropicales que ofrece una mezcla de culturas, gentes y paisajes. Ubicado entre la 
península del Sudeste Asiático  y  
Australia, entre los Océanos Índico y Pacífico, Indonesia ofrece 
increíbles paisajes, exóticas playas, magníficas ruinas históricas. 
  Las islas más importantes son: Sumatra, Java, Sulawesi (Célebes),  
Kalimantan (parte indonesia de Borneo), las pequeñas islas de la Sonda donde se encuentra la exótica 
Bali y por último, Papúa Occidental, Papúa Barat en indonesio, antes Irian Jaya Occidental o 
Irian Jaya, el sector occidental de la isla de Nueva Guinea, además de 
Lombok, Sumba,  
Timor  y el Archipiélago de las 
Molucas. |  
  | Bali: La Isla de los Dioses |  
  | Conocida como la Isla de los Dioses, Bali es una tierra de montañas volcánicas, inmensos arrozales, exuberantes selvas 
tropicales, bosques de palmeras, recónditas playas de fina arena.Bali, la provincia más pequeña de Indonesia, está rodeada por el Mar de Bali al Norte, el 
Océano Índico  al Sur, la isla de Java Oriental al Oeste y Sonda Occidental al Este.
 Pulau Dewata, la "Isla de la Luz", como la denominan los balineses, ofrece una mezcla única de cultura, 
delicados paisajes y playas tropicales.
 La Isla de Nusa Penida, situada al Sureste de la isla de Bali, y distrito de la regencia de Klungkung que incluye 
las pequeñas islas vecinas de Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. El estrecho de Badung las separa  de Bali. 
Broken Beach, Playa Rota, enclave natural con imponentes acantilados y aguas cristalinas, 
ubicado en la isla de Nusa Penida.Su nombre, que significa "isla de los sacerdotes", refleja su pasado como centro espiritual, con templos y rituales 
aún presentes en la cultura local.
 
 Los templos:Los templos, que se denominan con el término sánscrito "pura", que significa "espacio rodeado por un muro", 
tienen un papel preponderante en la vida cotidiana de los balineses. Generalmente los templos balineses se orientan hacia las montañas 
o "kaja", el mar o "kelod", o el sol naciente o "kangin". Los espíritus buenos viven en las 
montañas y procuran prosperidad, mientras que los gigantes y los demonios se ocultan bajo el mar.
 Denpasar, capital de la isla, posee numerosos templos budistas entre los que destaca el Pura Jagatnata, que guarda un 
altar de coral blanco. Otros templos importantes son: 
	Taman Ayun: Templo del Siglo XVII en las afueras de la ciudad de Mengwi, en una isla fluvial, 
	al Norte de la capital, Denpasar. Es el segundo templo más sagrado de Bali.En la aldea de Mengwi se levanta el complejo de templos de once plantas, rodeado por un canal 
	repleto de nenúfares y especies vegetales raras.
 
El Templo Sagrado de Besakih, Pura Besakih: Un venerado complejo de 22 templos en la ladera Oeste del gran volcán 
Agung o Gunung Agung, el más importante y antiguo de la isla, construído entre los Siglos XIV y XVII.Pura Tanah Lot: Construído en el Siglo XVI, sobre un islote en el Sudoeste. El Templo marino de Tanah Lot se alza 
	solitario y misterioso sobre las rocas de un acantilado, donde se encuentran una serie de templos como Pura Sakenan, Pura Ulu Watu, 
	situado sobre unos acantilados, Pura Rambut Siwi y Pura Petitenget.Tanah Lot es uno de los siete templos que jalonan la costa de Bali y la preservan de las potencias turbadoras del reino de Swah, 
que los isleños ubican en el mar.
 
El templo de Ulun Danu, que parece flotar en las aguas del lago Bratan, en el cráter de 
un volcán a 1.200 metros de altitud, es uno de los más bellos de la isla. Otros atractivos lo constituyen: los manantiales sagrados de Tampaksiring a los que se atribuyen propiedades 
curativas; el Bosque Sagrado en Sangeh, una reserva natural con su propio templo fantasma, habitado por monos... Aparte de la capital, merecen especial atención: 
	Ubud: Situado en el interior de la isla,  en un atractivo entorno 
	natural, es un pequeño pueblo rodeado de verdes arrozales que le otorgan una belleza especial. 
	Conocido como el "pueblo de los pintores", es el centro del arte antiguo y moderno de la 
	isla, con numerosos talleres de pintura y galerías de arte.Ubud es la base perfecta para explorar los arrozales de Bali. La llamada Sabak Juwuk Manus Trail 
permite ver los arrozales de Jatiluwih y Tegalallang, uno de los arrozales de Bali más famosos.
 
Celuk: Centro de la orfebrería de oro y plata.Candidasa: Un enclave ineludible por sus playas de arena blanca.Al Norte de la capital, se encuentra Batubulan, centro de la talla de piedra.El Palacio de Klungkung, oficialmente Puri Agung Semarapura, es un complejo de 
	edificios históricos situado en Semarapura, la capital del Reino de Klungkung (kabupaten). El 
	palacio (puri) fué erigido a finales del Siglo XVII, pero en gran parte destruído durante 
	la conquista colonial holandesa en 1908.El suicidio ritual de la corte de Klungkung en 1908 ante las tropas holandesas supuso el fin del 
último reino balinés. En el pabellón Kertha Gosa se impartía la justicia.
Kintamani:  Ubicado en las tierras altas del norte de Bali, Kintamani ofrece un paisaje 
natural impresionante, con el icónico Monte Batur y el Lago Batur como telón de fondo.
 Otros atractivos
Brahma Vihara Arama: Monasterio budista ubicado en la aldea de Banjar, al norte de Bali. 
El templo y todos los edificios religiosos del complejo se construyeron en 1969. Es el único templo 
y monasterio budista en Bali.
Goa Gajah, la Cueva del Elefante, una cueva artificial. Este monumento 
arqueológico se encuentra cerca de la pequeña ciudad de 
Ubud, cerca de la aldea de Bedulu.
Goa Lawah o Cueva de los Murciélagos, un templo hindú ubicado en Klungkung. 
Pura Goa Lawah fué fundado en el Siglo XI por Mpu Kuturan. Mpu Kuturan fué uno de los 
primeros sacerdotes que introdujo el hinduismo en Bali. El complejo del templo podría haber sido,  
en sus inicios, un centro de meditación para sacerdotes.
El Templo de Batuan, también conocido como Pura Puseh Batuan, fundado en el 
Siglo X, es un sitio histórico y cultural, famoso por su arquitectura balinesa tradicional 
y sus intrincadas tallas de piedra.
 Cascada de Tegenungan: Conocida como cascada Blangsinga en el pueblo de Tegenungan Kemenuh al 
Norte de la capital Denpasar y cerca del pueblo de artistas 
balineses de Ubud. Con una altura de 15 metros y rodeada de exuberante vegetación, se ha convertido en una 
atracción turística popular. Monte Agung o Gunung Agung, "Uluwatu" de 3.142 metros, punto culminante de la isla y montaña sagrada 
para los balineses. El Volcán Gunung Batur, de tan sólo 1.717 metros de altura situado al Nordeste del Monte Agung en la zona de 
Kintamani, todavía permanece activo, siendo la última erupción en 1965 y á considerado como uno de los 
lugares sagrados para los hindúes. A sus pies se halla el lago Batur, el mayor de la isla. Cerca de ambos se encuentra el 
Pura Ulun Danu Batur, uno de los principales templos de Bali. Lago Bratan: Situado en el centro de la isla, a 1.200 metros de altitud, rodeado de colinas, 
es el segundo lago en tamaño de Bali y ocupa el fondo de un cráter volcánico.Forma parte de un conjunto lacustre que incluye los lagos Tamblingan y Buyan, rodeados por cafetales. 
 A 26 km está el pueblo de  Bedugul y su famoso templo Ulun Danu o Pura Bedugul, construído 
 sobre un promontorio junto al lago. Está dedicado a la diosa de las aguas, -pagoda o Merucon un 
 tejado de 11 gradas,-  y a la diosa del arroz, -pagoda o Merucon un tejado de tres gradas.-
 Las playas se encuentran en el extremo sur de la Isla, siendo las más importantes: Jimbaran, pequeña bahía con 
playas donde la marea suele ser baja, Kuta, playa turística por excelencia, Sanur, con playas de aguas tranquilas, Nusa Dua, 
etc.
 Parque Nacional Balibarat: Situado en el extremo oeste de la isla, preserva diferentes ecosistemas: sabana, bosque lluvioso, 
manglares. Acoge colonias de macacos, iguanas y cérvidos.  |  
  | Flores |  
  | Flores, considerada como una de las islas más bellas de Indonesia: volcanes, lagos de alta montaña y bosques tropicales 
conforman su paisaje. La isla también goza de una impresionante diversidad étnica y lingüística. La religión 
católica, ligada a su pasado histórico y a la presencia portuguesa, es mayoritaria en Flores.Sus principales poblaciones son Maumere, Ende y Ruteng.
 Igual que sucede en el resto de Indonesia, los volcanes tienen una importancia histórica en esta isla donde se alzan por 
entre una cadena de 450 km, como el Paco Ranaka o el Inerie. Aunque el más famoso de todos es sin duda el volcán Kelimutu, 
con una altura de 1.640 metros, cerca de la ciudad de Maumere. Sus erupciones sucesivas a lo largo de los siglos resultaron en la 
formación de tres lagos de colores cambiantes: el rojo se ha ido oscureciendo con el tiempo, el blanco se ha vuelto negro 
y el azul del tercero se ha vuelto más oscuro. El pueblo Lio los «lago de la juventud» (Tiwu Nua Muri Koo Fai).
 Parque Nacional de Kelimutu: Uno de los más pequeños de las islas de la Sonda, su punto más alto es el 
Monte Kelibara (1.731 metros) y protege a 19 especies endémicas como el autillo de Wallace, la paloma verde de Flores o 
el águila de Flores.  |  
 | Sumba |  
  | Sumba, la Isla del Sándalo, situada en las Islas de la Pequeña Sonda, al SO de Flores. De carácter montañoso, 
alcanza su máxima altitud en Wanggamet (1.225 metros). Playas de arena fina, bosques exuberantes e impresionantes paisajes 
componen este destino, así como una población muy arraigada a los ritos ancestrales. Es célebre por las enormes 
tumbas de piedra de sus cementerios. Sumba posee muchas especies endémicas como el famoso Calao de Sumba, una gran ave de plumas negras con un impresionante pico 
amarillo.
 |  
  
  | Sumbawa o Soembawa |  
  | Isla del grupo de la Pequeña Sonda, al Oeste de Flores. De origen volcánico, es muy montañosa y alcanza su 
máxima altitud en el Volcán Tambora (2.821 metros). Su última erupción data de 1815. La isla es conocida 
por la calidad de su madera de sándalo y sus trabajados tejidos hechos de forma artesanal. |  
  | Lombok |  
  | Situada al Este de la Isla de Bali, está separada por el Estrecho de Lombok. Población 
principal: Mataram. Lombok: Sus montañas de origen volcánico alcanzan una altura de 3.726 metros en el Monte Rinjani. 
Ofrece bellas playas, hermosos paisajes, árboles de palma, plantaciones de bambú y algunos templos y tradiciones 
hindúes debido a la influencia hindú-balinesa. Destaca el Templo de Pura Meru. El Rinjani o Gunung Rinjani es un volcán activo en la provincia de Nusatenggara Occidental. La caldera de 
6 km por 8,5 km, y 200 metros de profundidad está parcialmente ocupada por el 
lago de cráter Segara Anak. El volcán y la caldera están protegidos 
por el Parque Nacional de Gunung Rinjani establecido en 1997. |  
  | Otras islas de la Sonda |   
  | Komodo y Rinca: Famosas por sus varanos o dragones, unos lagartos gigantes, 
considerados como los más grandes del reino animal. Administrativamente, pertenecen a 
la provincia de Nusatenggara Oriental. 
Komodo: La pequeña isla de Komodo, situada entre 
Flores al Este y  Sumbawa 
al Oeste, es montañosa y desolada.La isla pertenece al Cinturón de Fuego del Pacífico y es por lo tanto de origen 
volcánico. Su punto culminante es el Monte Satalibo (Gunung Satalibo), de 735 metros de 
altitud.
 
 
Parque Nacional Komodo: Komodo y las islas próximas de Rinca, Gili Damasi, Gili Motang y 
Padar conforman el Parque Nacional de Komodo.Situado en el límite entre las provincias de Nusatenggara Occidental y Nusatenggara Oriental, al 
Este de Sumbawa y al Oeste de la 
Isla de Flores.
 Junto con algunas partes de la isla de Flores, el Parque es el 
único hábitat natural del dragón de Komodo, Varanus Komodoensis.
 Fundado el 6 de marzo de 1980, con el objetivo de proteger al dragón de Komodo, fué 
declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Isla de Rinca: Se encuentra entre la isla de Komodo al Oeste y la 
Isla de Flores al Este.La Isla de Padar: Se encuentra entre la isla de Komodo al Oeste y la de Rinca al Este. Irian Jaya: Nombre de la parte occidental de Nueva Guinea que constituye 
una provincia de Indonesia. Capital: Yayapura.Anteriormente conocida como Irian Occidental, Nueva Guinea Occidental o Papúa Occidental, cubre la 
Península de Doberai, la Península de Bomberai, las Islas Raja Ampat 
y varios centenares de islas cercanas. Limita al Norte con el Océano Pacífico, al Oeste con 
el Mar de Halmahera, y al Sur con los mares de Seram, Banda y Arafura. Formó parte de las Indias 
Neerlandesas hasta 1963 en que pasó a Indonesia.
 Islas Raja Ampat: El archipiélago de las Islas Raja Ampat, literalmente 
los "Cuatro Reyes", está situado al Noroeste de la Península de Doberai o 
"Cabeza de Pájaro", al Noroeste de la isla de Nueva Guinea, en la provincia de Papua 
Occidental. El archipiélago de Raja Ampat formó parte del Sultanato 
de Tidore en la antigüedad. Posteriormente, fué colonizado por los holandeses, aunque 
conserva su esencia aborigen en sus tradiciones y forma de vivir. Administrativamente, el archipiélago pertenece a la Provincia de Papúa Occidental, antigua 
Irian Jaya. Está formado por cuatro islas principales, Misool, Salawati, Batanta y Waigeo, la isla 
de Kofiau y otros 1.500 pequeños islotes, cayos y bancos de arena. 
Misool: Un remoto rincón tropical, una de las cuatro mayores islas del archipiélago. 
La isla de Misool, rodeada por enormes formaciones de piedra caliza, incluye el área del 
triángulo coralino con mayor biodiversidad de especies del mundo.
Wayag Island: Ubicada en el Norte de Raja Ampat, es conocida por sus hermosos atolones y su 
increíble vida submarina.
 No muy lejos, se halla el mayor parque nacional marino de Indonesia, el Parque Nacional 
Marítimo Golfo de Cenderawasih. Raja Ampat se encuentra en el denominado Triángulo del 
Coral, un centro de biodiversidad marina. |  
  | Timor Oriental |  
  | Timor se divide entre el Estado Independiente de Timor Oriental o Timor-Leste, antigua colonia portuguesa cuya capital es Dili, 
y Timor Occidental, parte de la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental. El nombre es una variante de timur, palabra que en 
malayo significa este, llamada así por estar localizada en el confín oriental de una cadena de islas. Su territorio comprende la mitad oriental de la isla de Timor, las cercanas islas de Atauro y Jaco y el enclave de Oecussi-Ambeno, 
rodeado de territorio de la región indonesia de Timor Occidental.  Al Norte de la misma se encuentran el Estrecho de Ombai 
y el Estrecho de Wetar y el Mar de Savu, al Sur el Mar de Timor que separa la isla de  
Australia, y al Este limita con la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental. 
Su relieve está constituído por una cordillera con varios volcanes, que la cruza de Oeste a Este, alcanzando su 
máxima altitud en el Monte Ramelau (2.960 metros).
 •	El parque Nino Konis Santana es el primer parque nacional de Timor Leste, situado en el Sudeste del país. Alberga 
un impresionante número de aves desconocidas como la cacatúa sulúrea o el capuchino arrocero de Timor.  |  
  | Islas Molucas: Islas de las Especias |  
  | Maluku, en indonesio, antiguas Islas de las Especias, archipiélago situado entre las 
Islas Célebes y las islas menores de la Sonda al Oeste y la Isla de Nueva Guinea llamada Wallacea, 
al Este, constituye una provincia aparte. Capital: Ambon. El archipiélago está dividido en dos grupos, separados por el Mar de Seram: el meridional, con las Islas de Seram, Buru, 
Ambon, Aru, Babar, Kai, Tanimbar y Liran y el grupo septentrional, de origen volcánico, formado 
por las Islas de Sula, Bacan, Halmahera, también llamada Gilolo, Ternate, Tidore, Morotai y Obi. 
El relieve es, en general, montañoso y alcanza 3.019 metros en la Isla de Seram. Ubicadas en el 
conocido Cinturón de Fuego del Pacífico, frecuentemente son afectadas por movimientos 
sísmicos. Las Molucas fueron un antiguo territorio estratégico en la 
Ruta de las Especias durante los Siglos XV y XVI, cuando portugueses, 
españoles, ingleses y holandeses libraron batallas para controlarlas y todavía conservan huellas de este período. 
En todas las islas abundan los fuertes coloniales. Se encuentran sobre todo en las islas de Banda y de Ambon. Los más importantes 
son el Benteng Nassau y Bélgica, testimonios de un pasado doloroso con presencia árabe, portuguesa y holandesa, así 
como la guerra colonial del Siglo XVII que debilitó la cultura local de las Molucas. Pulau Bobale:  Esta costa de la pequeña isla de Kao además de arena fina y palmeras 
tiene un antiguo búnker japonés. El distrito de Kao servía de estado mayor a los japoneses durante la 
Segunda Guerra Mundial y hoy en día aún quedan algunos restos. 
Las Islas de Banda, Banda Raya un grupo de diez pequeñas islas volcánicas 
localizadas en el Mar de Banda, a unos 140 km al Sur de la Isla de Ceram. Principal ciudad: Bandanaira, 
Pulau Banda Neira.Destacan el Fuerte Bélgica del Siglo XVII y el Templo Sun Tien Kong.
 Las Islas Banda, también llamadas las Islas de las Especias, eran conocidas por su 
producción excepcional de macis, nuez moscada, pimienta y clavo.
 Colonizadas por piratas musulmanes a fines del Siglo XV, estas islas fueron objeto de conflictos entre españoles y portugueses 
debido a su riqueza en especias ya que de ellas se obtenían las tan preciadas especias que necesitaba Europa. Era la 
única región productora de nuez moscada y la única, junto con Madagascar, 
donde se recolectaba el clavo de olor.Por el Pacto de Zaragoza (1529), España cedió sus derechos a cambio de una indemnización. 
Los portugueses fueron pronto desplazados por los neerlandeses, que, salvo dos cortos períodos de colonización británica, 
conservaron las Molucas hasta 1942, cuando fueron ocupadas militarmente por los japoneses. Terminada la Segunda Guerra Mundial, 
se convirtieron en una provincia de Indonesia.
 |  
 | | 
   |  | 
    |  | 
    |  | |  |  |  |