| 
   
  |  La Isla-Continente
 El País de los Canguros y los Koalas
 Australia, el Gigante de las Antípodas, el país de los canguros y los koalas, es tierra de contrastes de inigualable 
belleza, con grandes y modernas ciudades como Sidney o 
Melbourne, y paisajes idílicos. Destacan sus exuberantes bosques tropicales, la inmensidad de 
sus agrestes desiertos y el mayor arrecife de coral del mundo. 
 Rodeado por los Océanos Índico y Pacífico, comprende además del continente australiano, la Isla de Tasmania, 
al Sureste de la masa continental, islas menores y una parte de la Antártida.Se calcula que este continente se separó de la tierra antártica hace unos 40 millones de años.
 |  
  | Los Territorios |  
  | •	Australia Meridional. Capital: Adelaida.Junto al Océano Índico, es un territorio desértico de clima árido. Limita al Norte con el Territorio del 
Norte, al Sur con la Gran Bahía Australiana y el Océano Índico, al Este con Victoria y Nueva Gales del Sur, al 
Noroeste con Queensland y al Oeste con Australia Occidental.
 •	Australia Occidental. Capital: Perth.Limita al Norte con el Mar de Timor, al Sur con el Océano Índico y la Gran Bahía Australiana, al Este con 
 Australia Meridional y el Territorio del Norte y al Oeste con el Océano Índico. El territorio, de clima generalmente 
 desértico, está prácticamente deshabitado.
 •		Nueva Gales del Sur.  Capital: Sydney.Al SE del país, es el estado más densamente poblado. Limita al Norte con Queensland, al Sur con Victoria, al Este con 
 el Mar de  Tasmania y al Oeste con Australia Meridional. Las altas tierras de la cordillera delimitan las vastas llanuras de Murray, 
 al Oeste de la parte costera.
 •		Queensland. Capital: Brisbane.En el Nordeste de Australia, bañado por el Mar de Coral y bordeado por la Gran Barrera Coralina, es el segundo estado más 
 grande de la  isla-continente. Limita al Norte con el Golfo de Carpentaria, al Sur con Nueva Gales del Sur, al Este con el Mar del 
 Coral, al  Suroeste con Australia Meridional y al Oeste con el Territorio del Norte.
 El relieve comprende las cadenas costeras del Este, la Gran Cordillera Divisoria que se extiende de Norte a Sur en la mitad oriental
 del estado, y la Gran Cuenca Artesiana en el Sudoeste. Con gran diversidad de paisajes, está prácticamente deshabitado.
 
Gulf Savannah: La región Gulf Savannah en Queensland se extiende desde la Gran Cordillera Divisoria, situada al Este, 
hasta la frontera del Territorio del Norte, situada al Oeste. Es un lugar de praderas doradas repleto de flora y fauna, que cuenta 
con un legado minero, importantes ríos y sorprendentes paisajes. 
 
La ruta Savannah Way, una de las mayores rutas de aventura de Australia, de 3.700 kilómetros, une 
Cairns, en el norte tropical de Queensland, con la 
histórica ciudad perlífera de Broome en la 
región de Kimberley, en Australia Occidental, a través de maravillas naturales de las sabanas tropicales 
de Australia y del "Top End" del Territorio del Norte. •	Territorio del Norte (Northern Territory). Capital: Darwin.Situado entre el Mar de Timor y Arafura al Norte, el estado de Australia Occidental al Oeste, Queensland al Este y 
Australia Meridional al Sur, es de carácter estepario y desértico en el interior. En la costa aparecen sabanas y selvas 
tropicales.
 •		Victoria. Capital: Melbourne.Distrito Federal, limita al Norte con Nueva Gales del Sur, al Sur y al Este con el Mar de Tasmania y el Estrecho de Bass, y al Oeste 
con Australia Meridional. El territorio está constituído por la Gran Cordillera Divisoria con las montañas de los 
Alpes Australianos y las Snowy Mountains en el SE (1.986 metros en el Monte Bogong, máxima altitud) y por la depresión 
de la cuenca de los ríos Murray-Darling en el NO.
 •		Tasmania. Antiguamente Tierra de Van Diemen. Capital: Hobart (Hobarttown).Situada en el Océano Pacífico, se halla separada del Estado de Victoria por el Estrecho de Bass.
 Es el Estado más pequeño del país. Descubierta en 1642 por el explorador holandés Abel Tasman, que la llamó Tierra de Van 
Diemen, en 1777 fué visitada por Cook y en 1792, por D'Entrecasteaux. Colonizada por los británicos a partir de 1807, se utilizó durante cierto tiempo como colonia 
penitenciaria. La población aborígen fué aniquilada en el Siglo XIX (1876). |  
  | Parques Nacionales |  
  | Estado de Victoria: 
	P.N. de Port Campbell: Se extiende a lo largo de la línea costera del Estado de Victoria. Entre Warrnampool y el 
	Cabo Otway, se alzan los pintorescos acantilados de Port Campbell National Park, junto con las formaciones de piedra caliza 
	conocidas como Los Doce Apóstoles y que constituyen uno de los principales atractivos del parque.Las bravas aguas del océano han erosionado los acantilados y formado las famosas agujas marinas de la zona, además de 
espectaculares gargantas y playas.
 
Loch Ard Gorge: Se accede al desfiladero a través de 
Great Ocean Road, a 3,5 km al Noroeste 
de Los Doce Apóstoles. El arco del cercano Island Archway se derrumbó en junio de 2009.
La Great Ocean Road, una de las rutas más famosas y espectaculares de Australia, 
un trayecto sinuoso de 243 Km. (151 millas) que recorre la costa occidental de Victoria, entre las ciudades de 
Torquay y Port Fairy, ofrece magníficas vistas del océano.Lago Tyrrell: También conocido como Reserva de Vida Silvestre del Lago Tyrrell es una 
depresión poco profunda y cubierta de sal en el Distrito de Mallee, en el Noroeste de Victoria.El lago salado más grande del Estado de Victoria se formó hace unos 120.000 años. Es un 
 refugio para la vida silvestre, incluídos los reptiles Mallee, canguros y emúes.
 
 Queensland: Norte Australiano: 
	Parque Nacional de Kakadu: Situado a 247 Km. al Oeste de Darwin, es la gran reserva natural del Norte 
	australiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por sus magníficos paisajes, escarpados 
	desfiladeros, mesetas pedregosas, acantilados, cascadas, pozas, largos ríos serpenteantes y llanuras 
	fluviales y costeras, su fauna y algunas de las mejores muestras del arte rupestre aborígen.Ubirr Rock: Yacimiento con pinturas rupestres aborígenes, situadas cerca de la frontera con la 
Tierra de Arnhem, al que se accede desde Jabiru.
  
Cascadas Jim Jim: Un salto de agua que se desploma desde 215 metros de altura. Muy cerca, las cascadas 
Twin Falls.Cañón de Katherine: Dentro del Parque Nacional Nitmiluk, el Cañón de Katherine se 
encuentra a 317 kilómetros al Sur de Darwin. Ofrece majestuosos e inmensos paisajes con gran variedad de 
ecosistemas.Hace más de 23 millones de años se formó esta espectacular zona, con 12 kilómetros de muros 
de más de 70 metros de altura.
 
 Oeste Australiano: Caracterizada por sus amplios horizontes y ancestrales cañones, la región de Kimberley es una de 
las últimas zonas salvajes del mundo. Destacan las Bungle Bungles. 
Bungle Bungles: Unas formaciones de piedra arenisca que recuerdan a una colmena 
gigante, llegando a alcanzar los 300 metros de alto, formadas por el viento y la lluvia durante millones de años.Los pináculos de piedra caliza que alcanzan 4 metros de altura, son los protagonistas del desierto de 
Pinchales, un árido espacio integrado en el Parque Nacional de Nambung en el Norte de Australia Occidental.
 
Cráter Wolfe Creek: Conocido como Kandimalal por el pueblo jaru, el cráter tiene 
unos 875 metros de diámetro y se encuentra dentro del Parque Nacional del Cráter de 
Meteorito Wolfe Creek, una zona protegida remota. Fué creado por un meteorito con un peso estimado de más de 
14.000 toneladas.
Raft Point: sagrado para los pueblos aborígenes, es un imponente acantilado que se eleva en medio 
de Doubtful Bay en el corazón del país de Worrora.
Horizontal Falls: Cataratas Horizontales o Cascadas Horizontales, apodadas las "Horries" y conocidas como 
Garaanngaddim por los indígenas locales. Situadas en lo profundo de la Bahía de Talbot en el 
archipiélago de los Bucaneros, Buccaneer Archipelago, son un fenómeno natural inusual. Las 
corrientes de marea muy potentes se precipitan a través de dos estrechos desfiladeros costeros.Este fenómeno natural se produce cuando una fuerte marea empuja el agua a través de dos estrechas brechas 
en los acantilados de la cordillera McLarty, provocando una cascada de agua de hasta cuatro metros de altura.
 
El Parque Nacional Karijini, antes Hamersley, se encuentra ubicado en la Cordillera Hamersley de la Región de Pilbara 
al Noroeste de Australia Occidental. Creado en el año 1969,  es uno de los mayores parques nacionales de Australia. Entre 
sus lugares más visitados están el Cañón Rojo, la Montaña Bruce, la segunda más alta de Australia 
Occidental, la Piscina de las Ranas y el Mirador Oxer. El parque cuenta con una gran riqueza en flora y fauna, que incluye canguros 
rojos, murciélagos, dingos, lagartos sin patas, libélulas, zorros voladores y una gran variedad de pájaros y 
serpientes.Parque Nacional del Gran Beedelup: Situado al Oeste de Pemberton, es conocido 
por las majestuosas cataratas Beedelup y algunos de los árboles más altos 
del mundo, el karri o Eucalyptus Diversicolor.El Karri Forest Explorer Drive, un recorrido panorámico de 85 km. ofrece muchas 
de las atracciones del área, como el Gloucester Tree, el Parque Nacional Gloucester, 
las Cascadas, el Dave Evans Bicentennial Tree, el Parque Nacional Warren, el Río 
Warren y la Presa Big Brook.
Parque Nacional Kalbarri: Entre sus principales atractivos geográficos se encuentran la 
garganta del río Murchison de cerca de 80 km de longitud, con paredes verticales que en algunos puntos 
alcanzan los 130 metros de altura.Se pueden observar igualmente espectaculares acantilados costeros cerca de la desembocadura del 
río Murchison y de la localidad de Kalbarri.
 La Ventana de la Naturaleza es una formación geológica de arenisca de varios millones de años.
Parque Nacional Purnululu: declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 2003, 
comprende el macizo de los Bungle Bungle."Purnululu" es el nombre dado a la arenisca en la zona de Bungle Bungle Range por los Kija, grupo 
aborigen australiano. Las ciudades más cercanas al parque son Kununurra al norte, la principal, y 
Halls Creek al sur.
 King George Falls: Estas Cataratas formadas por el río King George, son una de las maravillas 
naturales más magníficas de Kimberley. Se encuentran entre las más altas de Australia.
Parque Nacional Río Mitchell: Mitchell River National Park. Creado en 2000, en la meseta Mitchell 
(Ngauwudu), linda con el límite Norte del Parque Nacional Prince Regent. El parque se encuentra en las 
tierras tradicionales de los Wunambal. Las dos atracciones principales del parque son las Cataratas Mitchell 
y la poza Surveyors o Aunauyu.
 
Cataratas Mitchell: Mitchell Falls. Llamadas Punamii-unpuu por el pueblo Wunambal, una 
maravillosa cascada de cuatro niveles.
 Centro Australiano: El corazón rojo de Australia.La región del «Red Centre», una de las más áridas de Australia, cuenta con parajes de gran belleza. 
Ayers Rock: Uluru en lengua aborígen. Accesible desde Alice Springs, esta gigantesca mole de roca arenisca 
roja se alza, solitaria, en medio de una inmensa llanura desértica del llamado "Outback", 
hasta una altura de unos 340 metros.El Gran monolito rojo es uno de los símbolos por excelencia de Australia. Posee un significado espiritual 
único para el pueblo aborígen cuyos antepasados han frecuentado la zona durante siglos.
 Parte del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, concentra un buen número de sitios sagrados para los 
aborígenes.
 
Montes Olga: Llamados Kata Tjuta por los aborígenes, la Montaña de muchas Cabezas, se alzan 
en medio del gran desierto australiano. Forman parte, junto con Ayers Rock, 
de un parque nacional.
Desierto de Simpson: o Arunta Desert. Se halla situado entre los Estados de Territorio del 
Norte, Australia Meridional y Queensland, al SE de las montañas Macdonell y al Norte del Lago Eyre. Es la región más  
árida de Australia, con largas y extrañas dunas rojas.
 Australia Meridional: 
El Parque Nacional Innes: Incluye el antiguo asentamiento de minas de sal de Inneston - anteriormente conocida como Cabo Spencer,- 
establecido en 1912 y abandonado en 1930. El Parque cuenta con diversa flora y fauna, espectaculares paisajes escénicos, playas aisladas, 
bahías y lagos salados.
El Parque Nacional Río Onkaparinga: Ubicado a 32 km al Sur de Adelaida, incluye el 
Parque Recreacional Río Onkaparinga.El poderoso río Onkaparinga, un punto culminante de Australia Meridional.
 El río, de 88 kilómetros de longitud, es de gran importancia para el ecosistema local. La 
desembocadura del río Onkaparinga es un refugio para aves migratorias en peligro de extinción.
 Nueva Gales del Sur: 
Blue Mountains: Sistema montañoso situado en el Sur de la Gran Cordillera Divisoria, al Oeste de Sydney, constituyeron 
antiguamente una barrera para la colonización. Parque nacional, posee bellezas naturales: abruptos acantilados, miradores, 
conjuntos rocosos, cuevas subterráneas, hondos cañones, arroyos cristalinos, cascadas como las de Katoomba, Leura,
 Wentworth y la espectacular Govett's Leap de 158 metros de alto.El Río Murray, Murray River, es uno de los principales ríos de 
Australia. Recorre 2375 km. desde que nace en la Gran Cordillera Divisoria hasta que desemboca 
en el Océano Índico, cerca de Adelaida.El río Murray forma la frontera natural que separa los Estados de Victoria y Nueva Gales del Sur.
 
 Kangaroo Island: Capital: Kingscote, una pequeña y acogedora localidad.La tercera isla de Australia en extensión, después de Tasmania y Melville Island, situada en la entrada del Golfo de 
Saint Vincent, frente a la costa de Australia Meridional. Separada del continente hace 9.000 años, ha permitido que su diversa 
población de flora y fauna estén protegidas de las fuerzas destructoras externas. La ausencia de depredadores hace de 
la Isla Kangaroo uno de los destinos en estado vírgen más emocionantes de Australia. Concentra una gran cantidad de 
bellísimas playas, parques nacionales, como el Parque Nacional Flinders, donde habitan canguros, koalas, focas, leones 
marinos y cientos de aves.
 Destacan: "Seal Bay Conservation Park" que alberga la mayor colonia de leones marinos de todo el país. Las cuevas 
"Nelly Hill", Admirals Arch.
 Con una extensión de 800 kiómetros, la Cordillera de Flinders presenta picos, desfiladeros, lagos, arroyos... La historia 
de la Cordillera Flinders comenzó hace 800 millones de años cuando el fondo del mar se elevó para dar lugar a un 
paisaje en el que los valles profundos reposan al abrigo de riachuelos bordeados por esbeltos eucaliptos rojos. Wilpena Pound, 
situada en el centro de la cordillera, es un inmenso estanque rodeado de un anfiteatro natural de unas dimensiones sobrecogedoras. Tasmania: |  
  | Arte Aborigen Australiano |  
  | Producidas en todo el continente, algunas de las pinturas rupestres más conocidas se encuentran en la región 
de Kimberley en Australia Occidental, donde son conocidas como Bradshaws. |  
  | Los Presidios |  
  | Comprende un grupo constituído tan sólo por once de los varios miles de colonias penitenciarias que el Imperio 
Británico estableció en Australia durante los Siglos XVIII y XIX. Están situadas en el contorno marítimo 
fértil del que fueron expulsados los aborígenes, principalmente en los alrededores de 
las ciudades de Sydney y Fremantle, así 
como en las Islas de Tasmania y Norfolk. En estos presidios vivieron decenas de miles de hombres, mujeres y niños condenados por la 
 justicia británica. Tenían por finalidad específica el encarcelamiento punitivo 
 de los presidiarios, o su reeducación mediante la realización de trabajos forzados en 
 beneficio de los proyectos coloniales. Estos sitios constituyen los mejores ejemplos subsistentes del fenómeno de la deportación masiva de delincuentes y de 
la expansión de las potencias coloniales europeas mediante la explotación de mano de obra reclusa. |  
| | 
  |  | 
  |  | 
  |  | 
  |  | 
  |  | | ©
 |  
  |  |  |  |  |