
Destino de Ensueño
Situada al Suroeste del Océano Índico, a 900 km de las costas orientales de
Madagascar, sobre el trópico de
Capricornio, la isla corresponde a un macizo volcánico bordeado por una estrecha llanura
litoral. La cima más alta es el pico de la Rivière Noire, con 828 metros de altitud.
Además de la isla de Mauricio, incluye las islas de San Brandón o Cargados Carajos,
Rodrigues y las islas Agalega. Junto a las Islas Reunión y Rodrigues
forma el archipiélago de Las Mascareñas.
En 1968 consiguió la independencia y en 1992, el país se convirtió en una
república dentro de la Commonwealth.
Esta hermosa isla, rodeada de arrecifes de coral, ha sido dotada por la naturaleza de maravillosos
paisajes: cadenas montañosas, bosques frondosos, cascadas de agua cristalina, preciosas
playas y encantadoras lagunas. |
La Capital: Port Louis |
Port Louis: Capital y puerto principal de Mauricio, fué fundada por el gobernador
francés François Mahé de La Bourdonnais en 1735. Fué nombrado así en honor del rey Luis XV de Francia. Atractiva ciudad, posee unos monumentos históricos, prueba de su esplendor pasado. Destacan: - La Catedral Católica
- Hôtel du Gouvernement o Casa del Gobierno: Construído en la época del gobernador Nicholas de Maupin (1729-1735), debe su magnificencia a Mahé de La Bourdonnais que, a partir de 1738, lo transformó considerablemente hasta darle su estructura actual. Es Monumento Nacional. La estátua de Mahé de La Bourdonnais domina la Plaza de Armas, extensa explanada que se abre frente al puerto.
- La Citadelle o Ciudadela: Construída entre 1834 y 1840, la Ciudadela de Fort-Adélïde tenía como función la de desanimar cualquier intento de revuelta entre la población de Port Louis.
- El barrio chino: pintoresco e interesante.
- La mezquita Jummah: Construída en 1853, es la más antigua de la isla. Su gran puerta de entrada, esculpida en teca maciza, es una verdadera obra maestra.
- Le Champ de Mars o Campo de Marte: Fundado en 1812 por un inglés, el Coronel Draper, es el hipódromo más antiguo del hemisferio sur y el segundo a escala mundial.
- El Museo de Historia Natural ocupa un edificio clasificado como monumento histórico, construído en 1884. Allí se encuentran dos esqueletos de dodo y los de otras aves desaparecidas, así como una preciosa colección de especímenes marinos.
- El teatro de Port Louis: Magnífico edificio, símbolo de la vida cultural del país, fué construído en el Siglo XIX.
En los alrededores se encuentra el Lago de la Nicoliere, situado a 600 metros de altitud, sobre la montaña Moka. | Zona Norte |
• Grand Baie: Paraíso de las compras y del ocio. Destaca la playa de La Cuvette.
• El pueblo de Cap Malheureux, con su capilla de techo rojo, es uno de los pueblos más pintorescos de la isla.
• Triolet: Posee el templo hindú más grande de la isla, el templo Maheswarnath.
El Shivala fué construído en honor a los dioses Shiva, Krishna, Vishnu, Muruga,
Brahma y Ganesha entre otros.
• Pereybère: Pequeña cala a medio camino entre Grand Baie y Cap Malheureux,
constituye uno de los mejores lugares de la isla.
• Goodlands y su colorido mercado semanal. |
Zona Sur |
• Batería de la Punta del Diablo: Durante la ocupación francesa, 27
baterías de defensa controlaban el acceso a la isla.
• Mahebourg: Pequeña ciudad colonial llena de historia, donde llegaron los holandeses
por primera vez en el Siglo XVII. Interesante Museo Naval. El Castillo Robillard, edificio
colonial francés del Siglo XVIII, alberga el Museo de Historia Nacional.
• La Isla de los Martinetes (Île aux Aigrettes): Alberga numerosas especies de plantas y
animales únicas en Mauricio como la paloma rosa y tortugas gigantes en peligro de
extinción. La Mauritian Wildlife Foundation reintrodujo plantas, aves y reptiles
indígenas, recreando así el santuario de una flora y una fauna únicas.
• Blue Bay: Un maravilloso parque marino donde contemplar peces loros, peces trompetas y
barracudas pequeñas.
• Souillac: Situado en la parte más alta de la áspera costa de la Savanne, posee
un paisaje salvaje. Destacan los acantilados de Gris-Gris, esculpidos por la erosión, y
las cataratas de Rochester. Su laguna es uno de los rincones más refrescantes de
la costa sur.

Las Cataratas Submarinas, situadas en el extremo Suroeste de la isla de Mauricio, un
fenómeno natural impresionante, un espejismo visual, una ilusión óptica
producida gracias a la acumulación de arena y de limo, insinuando una caída vertical
de agua.
|
Zona Este |
• Flacq: Uno de los pueblos más destacados de Isla Mauricio, es famoso por su colorido mercado.
• Grande Rivière Sud-Est: Ancho estuario rodeado de gargantas espectaculares adornadas con bonitas cascadas.
• El Museo Victoria 1840: Un antiguo molino de caña de azúcar, inscrito en el patrimonio de la isla Mauricio.
• Belle Mare: Grandes playas de arena dorada en Palmar y Trou d'Eau Douce. |
Zona Oeste |
• Chamarel y sus Tierras de Colores: En la costa Sudoeste de la isla, los vivos
colores de la región de la Bahía de Tamarin, ofrecen un espectáculo seductor.
El negro de las rocas volcánicas basálticas contrasta con el verde intenso de los bosques
o de los inmensos campos de caña de azúcar y el blanco deslumbrante de los arrecifes
del litoral meridional. Desde la aurora hasta el crepúsculo, una sinfonía de colores
minerales envuelve las nuevas ondulaciones, al pie de las verdes rocas de la Isla Mauricio.

• Le Morne: En el Suroeste de la isla, península rodeada por un lago dominado
por el Morne Brabant, una impresionante montaña de 556 metros de alto, que se puede ver
desde Flic-en-Flac.
• La Preneuse: Una de las cinco torres Martello construídas por los Ingleses en
las principales baías de la isla para impedir todo ataque exterior por el mar.
• Grand Bassin: Ubicado no lejos de la Mare aux Vacoas, es uno de los dos lagos naturales
de la isla, ocupa el cráter de un volcán extinguido. Se trata de un destacado
lugar de peregrinación para la mayoría de los Mauricianos de religión
hindú.
• Curepipe: Ciudad residencial, donde se encuentran los más bellos
ejemplos de arquitectura colonial, como el Ayuntamiento, el Colegio Real, la Basílica
de Santa Elena. Su nombre procede de cuando los antiguos colonos franceses se dedicaban a
limpiar la pipa ("cure pipe") en un momento de descanso después de comer.
Sus artesanos son famosos por la reproducción de barcos de madera y por artículos
tales como el jade, la porcelana y los bordados.
• Trou aux Cerfs o Fosa de los Ciervos: Situado al Nornoroeste de Curepipe, es un pequeño lago de cráter.
Ofrece un magnífico panorama tanto hacia el Norte, sobre Port Louis, como hacia el
Noroeste, sobre macizos como el Corps de Garde.
• Quatre Bornes: Una de las mayores ciudades residenciales de Mauricio, es famosa por su feria.

|
Parques |
• Parque Casela: Hogar de 140 diferentes especies de aves, maás importantes
del mundo: árboles centenarios, y nenúfares gigantes. Alberga asimismo
diferentes especies de ébanos, caña de azúcar, lotos y más de 85
variedades de palmeras de América Central, Asia, Africa y otras islas del Índico,
como la palmera real que florece una vez cada 40 años.
|
| |
|
|
|
|
|
|
|