
o Islas Falkland
En el confín del Mundo!
Inmerso en medio de las olas del Atlántico, a algunos nudos del Antártico y del Cabo de
Hornos, el archipiélago de las Falkland para los británicos o Malvinas para los argentinos,
sus antiguos propietarios, es un destino ideal para los enamorados de los lugares salvajes. El
pequeño archipiélago de las Malvinas ofrece entornos áridos, salpicados de
matas de hierbas que emergen de un mar gris y a menudo agitado. Estos trozos de tierra, en mitad del
Atlántico están poblados por colonias de animales.
|
| Historia |
|
Aunque el descubrimiento del archipiélago se atribuye tanto al español Esteban Gómez
(1519) como al inglés John Davis (1592), lo único seguro es que el territorio fé
visitado en 1600 por el neerlandés Sebald de Weert, quien lo encontró deshabitado. En 1690,
el inglés John Stroug navegó el estrecho central que denominó Falkland.
Más adelante, los balleneros franceses de Saint-Malo
dieron a las islas el nombre de "Îles Malouines", castellanizado a Malvinas. En 1764 se
fundó la factoría francesa de Port-Louis en la Isla de Soledad, y un año más
tarde la de Port Egmont en Gran Malvina. Los españoles ocuparon Soledad, fundaron Puerto Soledad y,
en 1767 Port Egmont. Devuelto a Inglaterra en 1774,
el archipiélago volvió a ser dominio español. La soberanía sobre las islas
pasó a Argentina en 1820, lo que no impidió
que en 1833 fueran ocupadas por el Reino Unido.

Jurídicamente, la Organización de las Naciones Unidas lo considera un territorio de
soberanía aún pendiente de definición, entre el
Reino Unido, que lo administra, y
Argentina, que reclama su devolución.
De Abril a Julio de 1982 fueron escenario de la Guerra de las Malvinas.
|
| Islas Malvinas Argentinas |
|
Archipiélago perteneciente antiguamente al Territorio Nacional de la Tierra de Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur, situado en el Océano Atlántico, frente a
la costa de la Provincia de Santa Cruz, está integrado por dos islas principales: Gran Malvina y
Soledad, separadas por el Estrecho de San Carlos, alrededor de las cuales hay numerosas islas entre las
que destacan la de Borbón, Trinidad, San José, Bougainville, de los Leones Marinos, Jorge
y Aguila.
Capital: Puerto Argentino, ubicada en la costa oriental de la Isla Soledad.
Para la República Argentina, que reclama la soberanía de las Islas Malvinas, las islas
forman parte del departamento Islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur, cuya capital es
Ushuaia.
|
| Islas Falkland Británicas |
|
El territorio británico de ultramar de las Islas Malvinas, "British Overseas Territory of
the Falkland Islands", es un territorio dependiente y no autónomo, bajo administración
del Reino Unido, que abarca la totalidad del
archipiélago de las Malvinas, situado en el Océano Atlántico sudoccidental, en el
extremo sudeste de América del Sur.
Capital: Stanley o Puerto Stanley.
Administrativamente, Puerto Stanley (Stanley), es la capital del territorio británico de
ultramar de estas islas.
|
| Puntos de interés |
|
Stanley: Esta pequeña ciudad hace las veces de capital. En la "Brittany Hou"
existe un museo que narra la historia del lugar. Dos monumentos conmemoran las batallas libradas contra
los argentinos en 1914 y 1982.
El puerto: Los barcos atracados en el puerto durante décadas, cuentan la historia de
las grandes rutas marítimas: el Jhelum, construído en 1839 por la Conmpañía
de Indias; el Charles Cooper paquebote estadounidense construído en 1866 y el
Vicar of Bray, magnífico velero de tres palos, superviviente de las grandes embarcaciones
que trasladaron a los inmigrantes a California a
la conquista del oro.
Volunteer Point o Punta Voluntarios: Es un asentamiento situado en el Noroeste de la Isla
Soledad, al Nor-noreste de Puerto Argentino/Stanley, y al Este del Puerto Johnson (Johnson's Harbour) y
la Bahía de la Anunciacón (Berkeley Sound). Es el final de una estrecha península,
que protege a la Laguna Voluntarios.
Volunteer Point alberga la colonia de pingüinos rey más
grande de las islas a lo largo de su playa.
Es un auténtico santuario de animales. Aquí se halla la colonia más destacada de
pinqüinos reyes, pingüinos de penacho amarillo, llamados "punkies" por su cresta en el cráneo,
pingüinos de Magallanes y pingüinos de pico rojo, así como el pato vapor malvinero, cauquén
colorado. Allí se encuentran también focas y grandes elefantes marinos con su harem de
hembras...
Las Falklands del Oeste constan de dos pequeñas islas:
New Island, la más espectacular para observar los pájaros.
Carcass, al igual que las demás islas, es un lugar perfecto para hacer senderismo. Allí se encuentran patos de
la Patagonia y numerosos delfines.
|
| Fauna |
|
La abundante fauna litoral consta de pinnípedos (leones marinos, lobos marinos etcétera), cetáceos
(ballena franca austral, delfines, orcas, etcétera) y aves autóctonas (pingüinos de diferentes especies,
gaviotas, caranchos, petreles, palomas, skuas, cormoranes, etcétera). Las aguas aledañas
son muy ricas en peces, mariscos, crustáceos y moluscos.
|
| |
| |
| |
| |
|
|
|
|