Juan Sebastián Elcano
Guetaria-Guipúzcoa: 1476 - En el Océano Pacífico: 1526
Navegante
Combatió en Argel y en Italia. A su regreso a Sevilla, conoció a
Magallanes y se alistó como maestre en su expedición al Sureste Asiático
en busca de las islas de las especias (1519).
A la muerte de Magallanes en Filipinas (1520), asumió el mando de la flota. El 21 de Diciembre
de 1521, salió de la Isla Tidore a bordo de la nave Victoria con una tripulación de 47 europeos y 13
indígenas moluqueños. Tomó rumbo hacia Timor adonde llegó el 26 de enero de 1522.
En Mayo de ese año, dobló el Cabo de Buena Esperanza y el 9 de Julio, ancló en Río Grande, puerto del
archipiélago de Cabo Verde, perteneciente a Portugal.
La hostilidad de sus habitantes le obligó a alejarse rápidamente y, tras haber pasado por las
Islas Azores y haber avistado el Cabo de San Vicente, regresó a Sanlúcar de
Barrameda el 6 de Septiembre de 1522, completando la primera circunvalación de la Tierra.
Elcano se entrevistó con Carlos Quinto, quien renunció a sus beneficios en favor de la tripulación de la nao Victoria.
El monarca concedió a Elcano una pensión de 500 ducados y algunos títulos honoríficos.
De las cinco naves y 240 tripulantes que zarparon de Sanlúcar de Barrameda el 10 de agosto de 1519,
sólo regresó una nave con 18 supervivientes...
El 24 de Julio de 1525, se embarcó en Portugalete (Vizcaya) con la flota de
Fray Francisco José García Jofre de Loaísa o García Jofré de Loaisa, y zarpó hacia las
Islas Molucas.
La expedición sufrió numerosos contratiempos y el 30 de Julio, murió el comendador Loaysa. Elcano, que era
segundo jefe, le sucedió en el mando. Murió en aguas del Pacífico, después de haber atravesado el Estrecho
de Magallanes.
Miguel López de Legazpi
Zumárraga-Guipúzcoa: 1510 - Manila: 20.08.1572
Navegante, conquistador y administrador colonial.
Hidalgo de nacimiento, marchó a México en 1545. Tras ejercer diversos cargos administrativos en México, en 1563 tomó el mando de una expedición a Filipinas. El 21.11.1564 partió del puerto de Navidad, llegó a las Islas de los Barbudos (actualmente Islas Marshall), a las de los Ladrones (actualmente Islas Marianas), y tomó posesión de Guam. El 13.02.1565 desembarcó en Leyte (Filipinas), y el 27.04.1565 estableció su base en Cebú. Tuvo que luchar contra los Portugueses (1568-69) quienes consideraban suyas aquellas tierras, de acuerdo con la línea de demarcación. Nombrado capitán general y gobernador de Filipinas (1569), conquistó Luzón (1571), y el 24.06.1571 fundó Manila que convirtió en capital del archipiélago. Impulsó las relaciones comerciales con China y Japón, y frenó la penetración del Islam en Filipinas.
Andrés de Urdaneta
Villafranca de Oria (actualmente Villafranca de Ordizia)-Guipúzcoa: 1508 - México: 1568
Navegante, cosmógrafo y eclesiástico.
Viajó en la expedición de Elcano hacia las Islas de las Especias y realizó estudios cosmográficos en
el archipiélago malayo (1526-1535). A su regreso (1536), los portugueses le apresaron en el Cabo de Buena Esperanza y le
confiscaron sus trabajos.
En 1538 marchó a Nueva España, y en 1553 ingresó en los agustinos. En Nueva España desde 1541,
participó como cosmógrafo en la expedición al Pacífico mandada por López de Legazpi. Partió
rumbo a Oceanía (1564), llegó a Leyte (1565) y, tras explorar Smar, Bohol y Cebú, regresó a Nueva España
por otro itinerario: subió hacia el Norte hasta encontrar los contraalisios y la
corriente de Kuro Shio*, llegó a California y luego, hacia el Sur,
hasta Acapulco.
Descubrió así la ruta más rápida de Asia a América,
lo que permitió la colonización de Filipinas. Esta ruta fué la seguida por el
galeón de Manila.
*Kuro Shio o Kuro Sivo: Corriente marina cálida del Pacífico occidental, que remonta el litoral oriental de Japón y alcanza el Norte de Honshú.
