| 
 •	Aigues-Mortes: Ciudad medieval, rodeada de murallas, fué fundada por San Luis en 
el Siglo XIII, como puerto de embarque para dirigirse a las Cruzadas. En otros tiempos, un puerto 
importante de la costa mediterránea, hoy dista unos 5 km del mar. Cuenta con un puerto 
fluvial en el Canal del Ródano a Sète. Destacan: las murallas fortificadas, ejemplo 
de arquitectura militar medieval, la Torre de Constance, Iglesia de Notre-Dame-des-Sablons 
(Siglo XII), Capilla de los Penitentes Grises, las salinas du Midi. 
• Apt: Situada en el Departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa 
Azul, es recorrida por el río Calavon. Fué una colonia romana fundada hacia el 50 a.C. por 
Julio César bajo el nombre de Colonia Apta Julia. Destacan la Catedral de Santa Ana, 
con nave y campanario románicos. El casco viejo, con la Puerta de Saignon y la casa del 
Parque del Luberon. Museo de historia y arqueología. 
•	Grau du Roi: Típico puerto pesquero, punto de unión entre  Languedoc  
y Provenza, situado en el corazón de las Tierras de Camargue. 
•	Arles:  Immortalizada por Van Gogh. Posee un Teatro Romano, uno de los más 
importantes de finales del Siglo I A.C. Convertido en cantera a partir del Siglo V, en el Siglo IX 
fué transformado en reducto fortificado y redescubierto en el Siglo XVII. 
Les Arènes o Anfiteatro romano, de tiempos de Vespasiano (75 D.C.). Los 
Criptopórticos, doble galería subterránea del Siglo I A.C. a la que se accede 
desde la antigua capilla de los Jesuitas (Siglo XVII). Iglesia Saint-Trophime (finales del Siglo XI), 
Ayuntamiento o Casa Consistorial. 
•	Nîmes:  Capital del departamento de Gard, Posee numerosas huellas de la ocupación romana como el anfiteatro 
o Arènes, la Maison Carrée (Siglo I) antiguo templo romano, la Puerta 
de Augusto, por la que entraba en la ciudad la  Vía Domitia, 
la carretera romana; el Templo de Diana y la Torre Magna, la más alta de la muralla de la 
ciudad en la época romana. La catedral de Saint Castor (Siglo X). Los "Jardins de la 
Fontaine" (Jardines de la Fuente) del Siglo XVIII. 
•	Aix-en-Provence: El Viel Aix o Viejo Aix: casco antiguo con elegantes mansiones, fuentes y estátuas. 
Cours Mirabeau: avenida bordeada de plátanos y una hilera de fuentes. Catedral Saint-Sauveur. 
Café des Deux Garçons, lugar de reunión entre Cézanne y el 
escritor Émile Zola. 
En los alrededores, se halla el Macizo de Sainte Victoire que tanto inspiró al pintor 
Cézanne. Alcanza los 1.011 metros en el pico de las Moscas.  
•	Les Baux-de-Provence: Ruinas de una fortaleza y casas abandonadas de la ciudad 
histórica asentada sobre una plataforma rocosa de 900 metros de largo por 400 metros de 
ancho y dos profundos barrancos que la aislan de su entorno. Dió nombre a la bauxita, 
mineral descubierto en la zona en 1822. 
•	Saint-Rémy-de-Provence:	Situada al Norte de los Montes Alpilles, ciudad 
típica del interior de la Provenza, donde el olor a lavanda, hierbaluisa y romero envuelve 
el aire. En las cercanías se encuentran: Les Antiques, conjunto arqueológico 
de la antigua ciudad romana de Glanum, fundada por los celtas junto a un manantial. El Mausoleo, 
una torre de 18 metros de altura, el Arco Municipal, de los primeros años de la época 
de Augusto. 
•	Avignon: La Ciudad de los Papas, con su palacio, donde el Papa Benedicto XII 
hizo llamar a su lado al artista toscano Simone Martini. 
 Ver Avignon 
•	Gordes: Situado en un promontorio de la meseta de Vaucluse, disfruta de un emplazamiento privilegiado. Destaca el castillo. 
Bajo las fundaciones del Palacio San Fermín, una red de cuevas, silos, molinos de aceite y hasta una capilla. 
•	Roussillon: Pueblo de trazado medieval. El "Sendero de los Ocres" recorre un paisaje casi lunar por las antiguas 
canteras de tierras rojas y ocres. 
•	Orange: Situado en el Departamento de Vaucluse, en la llanura del río Ródano, conserva un 
Teatro romano de la época de Augusto (Año 120 D.C.), el Arco de Triunfo (Año 20 A.C.). Destacan asimismo la fortaleza y la Catedral (Siglo XII). 
 •	Tarascon: Situada a orillas del río Ródano, entre Avignon y Arles, es famosa por la novela de Alphonse Daudet: Tartarin de Tarascon. 
El Castillo del rey René fué construído por Luis II de Anjou en el Siglo XV. 
Colegiata de Santa Marta (Siglo XII), Iglesia de Saint-Jacques (Siglo XVIII).  
  
•	Uzès:	 Ciudad histórica, el primer ducado de Francia y un importante centro de artes. 
Lugares de interés: Terraza y paseo Des Marronniers (castaños); Catedral de 
Saint-Théodorit (Siglo XVII), con un campanario del Siglo XI; la torre Fenestrelle (Siglo XII); 
vestigios de la antigua catedral; la casa del Barón de Castilla; el Ducado, con la Torre de 
Bermonde (Siglo XI), la Torre de la Vigie y la torre octogonal, la vivienda y la capilla gótica. 
El Ducado, situado en el corazón de la ciudad, sigue perteneciendo a la familia ducal desde 
hace mil años. La Place aux Herbes; el museo Georges Borias; el museo del caramelo Haribo.  |