Principados Europeos
Home | Andorra | Liechtenstein | Mónaco | San Marino

Principados Europeos

Los Estados más Pequeños de Europa!

Andorra, Mónaco, Liechtenstein, San Marino, junto con el Vaticano y Luxemburgo, constituyen los Estados más pequeños de Europa. Sin embargo encierran en sus reducidos territorios, bellísimos paisajes o monumentos de gran interés que bien merecen una visita.

Principado de Andorra. Capital: Andorra la Vella

Andorra, el Pais de los Pirineos.

Andorra: Los Pirineos

Enclave de los Pirineos orientales, entre Francia y España, está formado por un macizo montañoso con grandes circos, crestas, vertientes abruptas y valles en U. Andorra está dividida en tres valles en forma de Y, formados por los ríos Valira del Nord y Valira d'Orient que se unen para formar el Gran Valira. Punto culminante: el Coma Pedrosa con 2.942 metros.

El nacimiento de Andorra data de la época carolingia. Perteneció a los Condes de Urgell (839) quienes lo cedieron al obispo de Urgel (Siglo X). Andorra está formada por siete municipios o parroquias: Andorra la Vella, la capital, situada cerca de la confluencia de los ríos Valira del Norte y Valira de Oriente, que forman el río Valira, a una altitud de 1022 metros sobre el nivel del mar. Canillo, Ordino, Encamp, Escaldes-Engordany, La Massana y Sant Julià de Loria.

Andorra

  • Andorra la Vella (Androra La Vieja): Capital de Andorra. Destacan:
    • Iglesia de Santa Coloma: Una de las más antiguas de Andorra. De origen prerrománico, se construyó entre los Siglos VIII y IX.

      Iglesia de Santa Coloma

    • La Casa de la Vall (Siglo XVI) en Andorra la Vella, la capital, sede del Consejo General, conserva el tríptico del Calvario, gótico.
  • La Margineda, localidad situada en la parroquia de Andorra la Vieja, cuenta con un puente románico del Siglo XII. Con sus 33 metros de luz y 9,2 de altura, salva el paso de las aguas del río Valira.

    Puente romano de La Margineda

  • Santuario de Meritxell: en la parroquia andorrana de Canillo. Inaugurado en 1976, en él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra.

    Santuario de Meritxell

  • Conjunto histórico de les Bons, antiguamente "Labons": Alrededor de la interesante iglesia de Sant Romá, consagrada a San Román de Antioquía, en 1163, se hallan varias construcciones que forman el conjunto histórico de les Bons, pueblo de la parroquia de Encamp.

    Les Bons: Iglesia de San Roman

  • Ordino: Encantadora ciudad y parroquia en la parte norte de Andorra. Iglesia de Sant Cerni, un edificio barroco del Siglo XVII con un hermoso retablo.
  • Gran centro de deportes de invierno, entre sus monumentos, destacan las iglesias románicas de Sant Romá d'Aubinyá y Sant Romá del Vilars.
    La iglesia de Sant Miquel d'Engolasters es una de las más destacables con su campanario de 17.5 metros de altura. En cuanto a las de Sant Martí de la Cortinada y de Sant Climent de Pal deben su fama a sus pinturas murales y a sus retablos barocos. Las de Sant Joan de Caselles y Santa Coloma son de influencia lombarda.
    La Iglesia de Sant Serni de Nagol, famosa por sus pinturas románicas.

    Iglesia de Sant Serni de Nagol

    Destacan por sus paisajes los valles de Incles y Madriu, Lagos de Tristaina y Parque Natural de Sorteny. En octubre de 2020, la UNESCO designó el Parque Natural del Valle de Sorteny como "Reserva de la Biosfera".

    El valle del Madriu-Perafita-Claror (Andorra-la-Vella, Encamp, Escaldes-Engordany y Sant Juliá de Loria) fué clasificado patrimonio mundial de la Unesco. Tiene una forma de «U». Sus cumbres culminan a más de 2.500 metros de altura.

    • El Pas de la Casa: Situado en la parroquia de Encamp, en la frontera franco-andorrana, fué un punto clave para el contrabando de mercancías entre ambos países. Este pueblo y puerto de montaña ofrece acceso a la estación de esquí de Grandvalira.
      Senderismo y Naturaleza:
      • Estany de les Abelletes: Un hermoso lago de alta montaña rodeado de paisajes impresionantes.
      • Mirador del Port d’Envalira: Situado a más de 2.400 metros de altura, ofrece una panorámica única de la región.
    • El circuito de los Lagos de Tristaina es una de las rutas de senderismo más populares de Ordino. Reúne un conjunto de tres lagos de montaña. El recorrido completo es un bucle de poco más de 4 km.

      Lagos de Tristaina

    • Parque Natural de los Valles de Coma Pedrosa. El parque es una continuidad de otros dos espacios naturales protegidos, el Parque Natural Regional de los Pirineos de Ariège en el lado francés y el Parque Natural del Alto Pirineo en el lado español.

      Parque Natural de los Valles de Coma Pedrosa

    • Circo de Pessons: El mayor circo glaciar de Andorra alberga algunos de los lagos más impresionantes.
    Principado de Liechtenstein - Capital: Vaduz

    Liechtenstein

    Situado entre Austria y Suiza, el país se extiende por un conjunto montañoso bordeado al Oeste por el valle del Rin. Constituído por los señoríos de Vaduz y Schellenberg, fueron adquiridos por la familia condal de los Liechtenstein (1699) y erigidos en principado por el emperador Carlos VI (1719). Destacan sus monasterios, iglesias, palacios, una arquitectura con influencias celtas, romanas y cristianas.

    Liechtenstein

    • Vaduz, capital del principado, situada a orillas del Rin, está dominada por el Castillo, residencia de los príncipes. El Castillo de Liechtenstein, reconstruído en el Siglo XVI sobre la edificación anterior del Siglo XIV, se eleva de forma impresionante entre los bosques que rodean la ciudad de Vaduz.
    Mitteldorf, el casco antiguo de Vaduz, y Oberdorf, poseen casas de interés histórico. Destaca: la Casa Roja con su hastial escalonado de estilo medieval.

    Vaduz

    • Triesenberg: Domina Vaduz y ofrece una de las vistas más hermosas sobre el valle del Rin. Visitas: Iglesia con la cúpula de bulbos, el museo dedicado a los Walsers, comunidad suiza que se instaló en el país a finales del Siglo XIII.

    • Triesen: un encantador pueblo situado entre el Rin y las montañas. Sus casas antiguas y sus dos iglesias le dan un toque romántico muy especial.

    • Malburn es la estación de esquí más importante del país.

    Liechtenstein

    El Alte Rheinbrücke, Puente Viejo del Rin: Conecta Vaduz con el municipio suizo de Sevelen en el Cantón de St. Gall. La estructura original, con 135 metros de largo y 5 metros de ancho, se inauguró el 27 de septiembre de 1871.

    Alte Rheinbrücke

    Desde 1867 hasta 1879, se construyeron 13 puentes de madera cubiertos en el Valle del Rin. Hoy en día, el úico que permanece en pie es el Alte Rheinbrücke.

    Principado de Mónaco
    M�naco

    Situado en el litoral mediterráneo, al Sur de Francia, el principado está formado por tres centros: Mónaco, Montecarlo y el puerto deportivo de La Condamine.
    Antigua ciudad fenicia y colonia genovesa durante el Siglo XII, debe su renacimiento a los Grimaldi, poderosa familia güelfa originaria de Génova. Se convirtió en Principado en 1512.
    Son de destacar:
    • El Palacio de los Príncipes: Situado en un sitio único, fué edificado en el emplazamiento de una fortaleza genovesa de 1215.
    • La Catedral (1875): Edificio de estilo romano-bizantino, alberga las tumbas de la familia principesca.
    • El Fuerte Antonio: Fortaleza de principios del Siglo XVIII, es hoy un teatro al aire libre.
    • Iglesia Santa Devota: Capilla votiva del Siglo XI, dedicada a Santa Devota, patrona del Principado.
    • Capilla de la Misericordia con interesantes esculturas de mármol.
    • Capilla de la Visitación.
    • Casino de Montecarlo.
    • Port Hercule: el puerto natural de aguas profundas del Principado.

    M�naco

    República de San Marino

    Castillos, fortificaciones y reductos medievales, repartidos entre las colinas y torrentes, conforman este pequeño país, enclavado en territorio italiano, en el Apenino toscano-emilio, extendiédose sobre un peñasco de roca frente al Mar Adriático, el Monte Titano, una peculiar formación geológica que recuerda a un navío de piedra.
    Según la leyenda, San Marino fué fundado por un ermitaño dálmata llamado Marino, en el Siglo IV.
    Este antiguo Estado debe su supervivencia a lo accidentado y aislado de su territorio, lo que posibilitó su conservación durante la turbulenta época del Renacimiento y después de ella.

    San Marino

    • San Marino: la capital, situada cerca del Monte Titán, está rodeada por las fortalezas de Guaita, Cesta y Montale. Murallas, plazas, torreones, castillos, conforman esta pequeña ciudad de calles empedradas...
    Además de los Castillos de Guaita, el más antiguo y la fortaleza de la Cesta o Fratta (Siglo XIII), la más grande, destacan el monasterio de Santa Chiara, el Palacio de Gobierno, residencia oficial de los gobernantes, las iglesias de San Pedro, San Mateo, San Francisco y San Quirino o de los Capuchinos.

    • Montale: La más pequeña de las tres fortificaciones de San Marino, es una antigua prisión desde donde se otea este pequeño Estado. Fué construída durante el Siglo XIV. A diferencia de las otras dos torres construídas en el monte, Montale no está abierto al público.

      Montale: San Marino

    San Marino cuenta con ocho castillos: Acquaviva, Borgo Maggiore, Chiesnaueva, Domagnano, Faetano, Fiorentino, Montegiardino y Serravalle. Destaca el Santuario de Borgo Maggiore.

    San Marino

    Posee además parques naturales, como Montecerreto, Montecchio, Ausa de Dogana, Laiala de Serravalle, y reservas de caza y pesca.

    Europa | Caribe | Africa | América | Asia | Oceanía | Polinesia
    Home | Mapa del Sitio
     
    Menú
    Dinamarca
    Finlandia
    Noruega
    Suecia
    Países Bálticos
    Rusia Imperial
    Groenlandia
    Islandia
     
    Ads

     
    Otros
    Alemania
    Austria
    Bélgica
    España
    Francia
    Holanda
    Inglaterra
    Irlanda
    Italia
    Luxemburgo
    Suiza
     
    Varios
    Africa
    América del Norte
    América Central
    Sudamérica
    Caribe
    Escandinavia
    Europa Occidental
    Europa Continental
    Europa Mediterránea
    Oriente Medio
    Asia
    Sudeste Asiático
    Tierra Santa
    Historia Antigua
    Obras Maestras
    Caminos y Rutas
    Desiertos
    Montes
    Volcanes
    Home