Vietnam
Regiones | Historia | Norte | Centro | Sur | Delta del Mekong | Tonkin
Islas | Parques Nacionales | Paisajes | Chu Dang Ya | Home

Vietnam
El Dragón Desconocido

Las zonas formadas por las antiguas posesiones francesas de Cochinchina, Annam y Tonquin actualmente conforman Vietnam, asentado en la costa Sudeste de Asia. Vietnam ocupa la parte oriental de la península de Indochina, junto al mar de China meridional.

Limita al Norte con China, Laos al NO y Camboya al SO. Su extenso litoral abarca en su mayor parte el Mar de la China y el Golfo de Siam en el Sur.
Sus 3.200 kms. de costa de Norte a Sur, ofrecen playas de ensueño, como Nhatrang, Non Nuoc o Phan Thiet. Las montañosas regiones del Norte están pobladas por numerosas minorías étnicas que han permanecido aisladas durante siglos, manteniendo inalteradas sus costumbres y tradiciones.

Vietnam

Regiones

Provincia de Giai Lai: Capital: Pleiku.
En la región de las Tierras Altas Centrales, Tay Nguyen (Altiplano Central) es una zona montañosa situada en el Suroeste del país en su frontera con Camboya.
La antigua cultura de la región, a veces denominada cultura Gong, se refleja en pagodas ornamentadas, aldeas tradicionales y festivales coloridos que se celebran en toda la zona.
Una mezcla única de naturaleza y cultura, es el hogar de varios grupos étnicos minoritarios, incluídos los jarai.

La provincia de Lao Cai, una zona montañosa del Norte del país, limita con las provincias de Ha Giang, Yen Bai, Sơn La y Lai Chau, así como con la provincia china de Yunnan. En el Noroeste de la provincia se encuentra el Phan Xi Pang o Fansipan, la montaña más alta de Vietnam. La provincia está dividida por el río Rojo, el más importante del Norte del país, que fluye desde China hacia la capital, Hanoi.
Lao Cai, su capital se encuentra donde se unen el río Rojo (Song Hong) y el río Nam Ti. La ciudad fué invadida por China en 1979 y la frontera no se reabrió hasta 1993.

Vietnam: Arrozales

Provincia de Yen Bai, en la región de la Noroeste de Vietnam. En medio de las ondulantes colinas de la provincia de Yên Bái, las terrazas de arroz del distrito de Mù Cang Chải son un mosaico de excelencia agrícola. El pueblo de Hmong, una minoría étnica conocida por su rica cultura y sus vibrantes atuendos ha esculpido meticulosamente estas colinas en cascada durante generaciones. Los hmong, procedentes de China, emigraron al Norte de Vietnam en el Siglo XIX.

Provincia de Yen Bai - Terrazas de Arroz

En el Sur de Vietnam se encuentran la región de Cochinchina y el delta del Mekong, invadido de mangles y bordeado de arrozales y vergeles.

Tonkín o "Bac Bo", región histórica, situada al Norte del país, comprende el Delta del río Song Nhi Ha (Rojo). Es una región montañosa con llanuras muy pobladas.

Annam, situada en la costa Este de la Península de Indochina, constituye una llanura atravesada por la cordillera de Annam que alcanza su máxima altitud en el Monte Ngoc Linh (2.598 metros).

La Cordillera de Truong Son del Norte, también conocida como la "Cordillera Annamita", se extiende al Oeste por la parte central del país, desde la provincia de Thanh Hoa hasta la región montañosa de Quang Nam y Da Nang. Se pueden admirar las increíbles cuevas de Phong Nha o Quang Binh o los famosos puertos de montaña como el puerto Ngang, "puerto transversal", el de Hai Van, "puerto de las nubes", etc.
Destaca la famosa ruta de Ho Chi Minh en medio de especies animales y vegetales muy particulares.

La Cordillera de Truong Son del Sur, está situada al Oeste de las provincias del Trung Bo meridional, una región ubicada entre el mar y las montañas. Esta vasta región, que se extiende hasta las fronteras con Laos y Camboya, se conoce también como Tau Nguyen o las altas mesetas del centro. Esconde una fauna y flora excepcionales, pero también cuenta con minorías étnicas poco conocidas en el mundo como M'Nong, E Dé, Ba Na, Brao, etc.

Paisajes de Vietnam
Historia: Síntesis

Encrucijada del mundo chino y del Sureste asiático, el país ha desempeñado un papel importante como vía de paso de las culturas chinas hacia el Pacífico.
Fué dominada por China hasta el año 938. Siguieron luchas interminables para evitar las repetidas invasiones chinas y expandieron su frontera a lo largo de la costa a expensas del Reino de Champa que eliminaron en 1471.
En el Siglo XVI llegaron los mercaderes y misioneros europeos. Fué protectorado francés hasta después de la II Guerra Mundial cuando declararon su independencia. Siguieron años de luchas tanto contra los franceses como internas hasta la llegada de los norteamericanos, iniciando así una de las peores guerras de finales del Siglo XX.

Vietnam

Norte

Los campos de arroz más impresionantes de Vietnam se encuentran en las regiones del norte, como Mu Cang Chai, Hoang Su Phi, Lao Cai, Sapa y Lai Chau.

Vietnam: Arrozales

Hanoi: Fué fundada en el año 1010, pero no fué hasta 1954 cuando se convirtió en capital del país. Capital política, cultural y económica del país, conserva más de 600 pagodas y templos, así como numerosos edificios de estilo colonial, largas avenidas arboladas y lagos naturales.

Vietnam: Hanoi

  • Templo Bach Ma: En el corazón del casco antiguo de Hanoi. Este templo, también conocido como el Templo del Caballo Blanco, es uno de los cuatro templos guardianes de Hanoi. Los otros son el Templo Quan Thanh, el Templo Kim Lien y el Templo Voi Phuc.

    Templo Bach Ma

La Ciudad Imperial de Thang Long: Antigua capital imperial, es muy conocida por su patrimonio arquitectónico. La Ciudad Imperial de Thang Long fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2010.

Ciudad Imperial de Thang Long - Hanoi

Destacan: el Templo de la Literatura, ejemplo de la arquitectura vietnamita tradicional, la pagoda Tran Quoc se erige en la orilla Sur del lago del Oeste, el mayor de la capital, el Mausoleo de Ho Chi Minh.

Mausoleo de Ho Chi Minh

La Pagoda de un sólo Pilar, construída por el emperador Ly Thai Tong que gobernó de 1028 a 1054, el templo de Hai Ba Trung, la Catedral de San José, la calle de la seda, los lagos de Ho Tay, Hoan Kiem y Thien Luang.

La Catedral de San José de estilo neogótico de finales del Siglo XIX situada en la calle Nha Chung, en el distrito Hoan Kiem. Es la iglesia más antigua de Hanoi.

Catedral de Hanoi

Ninh Bình: Capital de la Provincia homónima, en el Delta del río Rojo.* Es punto de partida hacia las atracciones turísticas de la provincia, como la antigua capital de Hoa Lư y la Catedral de Phat Diem.

Ninh Binh

  • Hoa Lu: La primera capital del feudalismo en Vietnam​ y también el pueblo natal de Dinh Tien Hoang. Fué la antigua capital de dos dinastías: la dinastía Dinh y la dinastía Tien Le.
    Đinh Bộ Lĩnh (924–979; r. 968–979), cuyo verdadero nombre supuestamente era Đinh Hoàn, fué el emperador fundador de la efímera dinastía Đinh de Vietnam, (968 - 1010) después de declarar su independencia de la dinastía Han del Sur de China.

    Hoa Lu

  • La ciudadela Hoa Lu, construída en el Siglo X entre las montañas Ma Yen y el Río Shao Khe, es también conocida como la Bahía de Halong interior, por ser un complejo emblemático rodeado de un impresionante entorno natural. El interior de la ciudadela alberga templos, palacios y santuarios importantes, como el Gran Palacio o el templo Tien Hoang De.

    Hoa Lu

  • Catedral católica de Phat Diem: La Catedral de Nuestra Señora Reina del Rosario o Catedral de Phat Diem. Es la catedral de la diócesis de Phát Diêm. Se construyó en 1892 y combina el estilo tradicional vietnamita con el europeo. Bombardeada en 1972, fué reconstruída posteriormente.

    Catedral catolica de Phat Diem

  • Templo Bai Dinh: en el Distrito de Gia Vien. El Complejo Espiritual y Cultural de Bái Đính es un conjunto de templos budistas situado en lo alto de la colina de Bai Dinh. Está formado por varios templos budistas además de pagodas y estátuas budistas.

    Bai Dinh

  • Templo de la dinastía Đinh (Siglo X) reconstruído en el Siglo XVII sobre los cimientos de la antigua capital Hoa Lư en Ninh Bình.
    El templo Dinh, construído en honor del rey Dinh Tien Hoang, el primer emperador de Vietnam, se ubica en Truong Yen Thuong.
    Dinh Tien Hoang (924 - 979) ascendió al trono en 968 como fundador del primer estado feudal autónomo, Dai Co Viet.

    Templo de la Dinastia Đinh

  • Tam Coc: Una zona con inmensos arrozales e impresionantes formaciones kársticas.
    Tam Coc

** Río Rojo: El río Rojo, de 1.149 km de longitud, también conocido como río Hong, Sông Cái o río Yuan, fluye desde Yunnan, (China), a través del Norte de Vietnam hasta desembocar en el Golfo de Tonkín, en el Mar de la China Meridional.
El río Rojo pasa por la capital de Vietnam, Hanói, antes de desembocar en el Golfo de Tonkin.

Rio Rojo - Vietnam

Pleiku: A medio camino entre Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad imperial de Hué.
La provincia de Giai Lai, en las Tierras Altas Centrales, no sólo posee bosques majestuosos, interminables campos de café, el poético Bien Ho (lago marino) e inmensas colinas de té verde, sino que también alberga una hermosa y única pagoda llamada Minh Thanh.

Pagoda Minh Thanh - Pleiku

Pagoda Minh Thanh, construída en 1964.

Pagoda Minh Thanh - Pleiku

  • Cascada K50, también llamada Cascada Hang En, (Cueva de las Golondrinas), considerada una de las cascadas más hermosas de las Tierras Altas Centrales.

    Cascada K50

    Ubicada en medio de la Reserva Natural Kon Chu Rang en el distrito de Kbang Gia Lai, en el límite de Binh Dinh.
  • La Cascada Phu Cuong: A 45 km de Pleiku. Fluye sobre rocas de lava de una erupción volcánica de hace milenios y cae desde una altura de 45 metros.

    Cascada Phu Cuong

Por último Sapa, en la provincia de Lao Cai, situada a 1.600 metros de altitud, antigua estación de montaña construída por los franceses, ubicada entre las montañas de Hoang Lien Son, cerca de la frontera con China.
Apodadas los Alpes Tonkineses por los franceses, esta zona está poblada por multitud de minorías étnicas, entre ellas las tribus Hmong y Zay, con sus coloridos vestidos tradicionales.

La zona es famosa por sus impresionantes arrozales.

Arrozales - Sapa

  • Sapa Stone Church: También conocida como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Iglesia de Piedra de Sapa fué construída en 1926 e inaugurada en 1935. Se ha convertido en un símbolo icónico de la brumosa ciudad de Sapa.

    Sapa Town

  • Ham Rong: La montaña Ham Rong, una montaña con forma de cabeza de dragón ubicada dentro de la cordillera de Hoang Lien Son, domina la ciudad de Sapa.

    Monte Ham Rong

    La montaña Ham Rong comprende tres áreas principales: el jardín de flores Ham Rong, el jardín de rocas Thach Lam y el pico Ham Rong.

    Jardin de Rocas Thach Lam

    Desde una altitud de 1800 metros, la montaña Ham Rong ofrece una vista impresionante de la ciudad de Sapa.

    Sapa desde el Monte Ham Rong

Situado a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad de Sapa, la aldea Cat Cat fué establecida en el Siglo XIX por familias de las tribus Hmong, Dzao y Black H'mong. A principios del Siglo XX, los franceses descubrieron la impresionante belleza del pueblo de Cat Cat y lo eligieron como lugar de retiro para funcionarios de alto rango.

Cat Cat

La caminata ofrece vistas impresionantes de los arrozales en terrazas y la pintoresca cascada de la aldea Cat Cat.

En el extremo Norte del Golfo de Tonkín, al Este de Hanoi, se encuentra la gigantesca Bahía de Halong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus maravillosas formaciones rocosas: miles de islitas de formas caprichosas, recubiertas de vegetación, llenas de cuevas y cavernas, emergiendo de las aguas color esmeralda del Golfo de Tonkín. Es conocida por los vietnamitas como El Dragón descendiendo al mar.

Bahia de Halong

Entre los paisajes naturales de indescriptible belleza destaca Hoa Lu, situado en un valle rodeado de curiosas formaciones montañosas de piedra caliza. Templos de las dinastías Dinh y Le. En sus proximidades las cuevas de Tam Coc.

Vietnam - Halong

Las Cataratas Ban Gioc – Detian: Dos saltos de agua localizados en el río Quây Sơn o Guichun, en la frontera entre China y Vietnam, en unas colinas kársticas a 272 km al Norte de la capital vietnamita de Hanoi.
Administrativamente pertenecen, en el lado chino, al Condado de Daxin de la ciudad-prefectura de Chongzuo de la región autónoma de Guangxi; y, en el lado vietnamita, al distrito de Trung Khanh de la provincia de Cao Bang.

Cataratas Ban Gioc Detian

Centro

Hué, situado a orillas del río Huong, el famoso río Perfume, ha sido uno de los principales centros educativos, religiosos y culturales del país.
Sede imperial entre 1802 y 1945, y capital del país bajo la dinastía Nguyen, conserva de esta época magníficos palacios y su Ciudad Imperial. La tradición religiosa e histórica se manifiesta en la enorme cantidad de mausoleos, tumbas, pagodas y templos que se edificaron a lo largo de la historia vietnamita y que conforman el panorama, junto con las colinas y estanques de flores de loto.

Hue: Ciudad Imperial

Destacan: El palacio imperial antiguo, las espléndidas tumbas reales de la dinastía Nguyen, el Mausoleo de Khai Dinh y en los alrededores de la ciudad, la pagoda de Thien Mu, también conocida como la Dama Celestial, y su singular Torre octogonal, construída en 1844.

Tumbas Imperiales

  • La Tumba de Khải Định: Mausoleo construído para Khải Định, duodécimo emperador de la dinastía Nguyễn, se encuentra en la montaña Châu Chữ, cerca de la antigua capital de Hué.

    Mausoleo de Khải Định

  • La Tumba del emperador Tu Duc, construída entre 1864 y 1867, está considerada como una de las obras arquitectónicas más bellas y pintorescas de los palacios y tumbas reales de la dinastía Nguyen.

    Hue: Tumba del emperador Tu Duc

Danang, a orillas del río Han, en un valle rodeado de montañas. Destacan: la famosa playa de China Beach, la Montaña de Mármol. En el Museo Cham se encuentra una magnífica colección de escultura Champa, perteneciente a la cultura Cham, de origen indio, con casi 2.000 años de antigüedad.
Entre Hué y Danang se encuentra el puerto denominado "Paso de las Nubes" desde donde se obtienen fantásticas vistas de la costa.

Hoi An: La ciudad fluvial de Hoi An, Patrimonio de la Humanidad, conocida como Faifo, es una pequeña población que destaca por la mezcla de culturas. Fué uno de los principales puertos comerciales del Sudeste Asiático entre los Siglos XVII y XIX.
El histórico centro tiene un carácter chino distintivo. Está considerada como una auténtica joya debido al buen estado en el que se encuentra su patrimonio arquitectónico. Su antigua relevancia como puerto comercial en la desembocadura del río Thu Bon se percibe en las casas de los mercaderes chinos (Siglos XVII y XVIII) que han llegado hasta la actualidad.

Una de sus maravillas es el puente de madera japonés construído en 1593 como medio de comunicación entre las comunidades japonesa y china. Otro punto de interés es la Casa Phung Hung, lugar de nacimiento de ocho generaciones de la familia Phung Hung.

El Salón de Asambleas de Fujian (Phuc Kien) fué construído alrededor de 1690 por la comunidad china originaria de la provincia de Fujian, China.

Hoi-An: Salon de Asambleas de Fujian

My Son fué capital y centro intelectual y religioso del imperio Cham entre los Siglos IV y XII. El santuario es un gran complejo de 70 ruinas religiosas de diversos tipos arquitectónicos, mal conservados.

Nha Trang con sus playas de aguas turquesas transparentes. La Catedral de Cristo Rey de Nha Trang: La parroquia fué fundada en 1886 por misioneros franceses. La iglesia actual fué construída en estilo neogótico en 1928 como parroquia.

Catedral de Nah Trang

Capital de la provincia de Khanh Hoa y su principal ciudad, su bahía, la bahía de Nha Phu, está considerada como una de las más bellas del Sureste asiático.

Bahia de Nha Phu - Nha Trang

La isla Hon Mun en la bahía de Nha Trang, alberga la única reserva marina oficial de Vietnam.

Po Nagar es una torre del templo Cham fundada en algún momento antes de 781 y ubicada en el principado medieval de Kauthara, cerca de la moderna Nha Trang. Está dedicado a Yan Po Nagar, la diosa del país, que llegó a identificarse con las diosas hindúes Bhagavati y Mahishasuramardini.

Nha Trang: Templo Champa

Veneradas por los budistas, las torres de Po Nagar ya eran un lugar de culto en el Siglo II. La estructura de piedra y ladrillo data del Siglo VIII. Quedan en pié cuatro de las ocho torres originales.

Paisajes

  • Lang Co península de arenas blancas al Sur del Mar de la China.

    Paisaje de Vietnam

  • Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng: Situado en el norte de la cordillera annamita, en la provincia de Quảng Bình, se creó a finales de 2001. Este parque se creó para proteger una de las dos mayores zonas de karst del mundo, así como para preservar el ecosistema de bosque de región caliza de la zona de la Cordillera Annamita en la costa centro-norte de Vietnam.

    Phong Nha-Kẻ Bàng

    Con una galería principal de casi 5 kilómetros de largo, 150 metros de ancho y 200 metros de altura, en total son unas 150 cuevas. Con los sistemas de grutas y cavernas, Phong Nha posee el río subterráneo más largo del mundo.

    Phong Nha-Kẻ Bàng

    • La Gruta de Sơn Đoòng contiene las estalagmitas más altas conocidas, de hasta 70 metros de alto.

      Cueva de Phong Nha-Kẻ Bàng

  • La playa Đá Nhảy es una hermosa playa en la orilla del Mar del Este, a 40 km al norte de la ciudad de Đồng Hới, capital de la provincia de Quảng Bình. La playa de Da Nhay es famosa por su belleza salvaje y su sistema rocoso único, aguas cristalinas y cuevas de formas extrañas.

    Playa Đá Nhảy - Jumping Rocks

Sur

Ho Chi Minh City, la antigua Saigón, al Oeste de la desembocadura del río Saigón, al Norte del Delta del Mekong, es el centro industrial del país, capital económica y centro cultural con una gran mezcla de culturas, y con numerosos lugares de interés como el muelle de Nha Rong, el mercado de Cholon en el barrio chino, la Catedral Católica de Notre Dame, construída por los franceses entre 1877 y 1883, de estilo neorománico, la Oficina de Correos (1891) de estilo colonial francés, el Teatro municipal (1898), el Comité Popular de la ciudad (1898), el mercado de Ben Thanh (1914), Museo de Historia, Museo de la Guerra, el Templo de Thien How, el Palacio de la Reunificación (1966), antiguo Palacio Presidencial, construído por los franceses en 1868 y las numerosas pagodas repartidas por la ciudad.

Saigon: Catedral de Notre-Dame

El Hotel Continental Saigon situado en la calle Dong Khoi, una de las calles más antiguas y céntricas de Saigón, es un punto focal en la arquitectura del centro de la ciudad.

Saigon: Ayuntamiento

  • Pagoda del Emperador de Jade: Construída por la comunidad cantonesa de Saigón en 1909, es una de las más bellas de la ciudad. El santuario principal está dedicado a Ngoc Hoang, flanqueado por los cuatro diamantes que le protegen. La pagoda es realmente un museo de imágenes de los panteones budistas y taoístas: Mon Quan, dios de la Puerta, Ba Dau, dios de la Estrella Polar, Thien Loi, dios del Relámpago, Thanh Hoang, Jefe de los Infiernos, Tho Than, dios de la Tierra, Thic Ca, el Buda Histórico, y un largo etcétera.
  • Pagoda Xa Loi: Fundada en 1956. Guarda una de las reliquias de Buda.
  • Pagoda Phung Son Tu: Construída a mediados de los años cuarenta por la congregación china de Fujian en honor de Ong Bon, el guardián de la felicidad.
  • Pagoda de Thien Hau o Matsu, dedicada al dios chino de los mares. De influencia china, esta pagoda es una de las más bellas construcciones de la ciudad.
  • Pagoda de Quam Am: Fué levantada en 1816 en honor de Quan The Am Bo Tat, la diosa de la misericordia de la comunidad china. Para los vietnamitas, esta diosa es una de las reencarnaciones de Buda. En el interior del edificio destacan las imágenes del Buda Histórico, el Sakyamuni y la escultura del orondo Ameda.
  • Pagoda de Ong Bon: el Guardián de la Felicidad. Posee un bello altar, tallado en madera.
  • Pagoda Khanh Van Nam Vien: Lato-Tsé preside la pagoda taoísta del país. Le acompañan las imágenes de Quan The Am Bo Tat, Lu Tung y Quan Cong, como otras deidades y personajes taoístas.
  • Pagoda de Lam Giac: Construída en 1744, es el santuario más antiguo de la ciudad.
  • Pagoda de Giac Vien: De principios del Siglo XVIII, guarda tres Budas (pasado, presente y futuro).

Saigon

Asimismo, destacan:

  • El Templo hindú de Mariammam: Construído en el Siglo XIX en honor a Mariammam, es el único templo hindú de Saigón.
  • Iglesia de Cha Tam: Fué una de las construcciones francesas de finales del Siglo XIX y sirvió como último escondite al dictador Diem y su hermano Nhu antes de ser asesinados durante el golpe de estado del 2 de noviembre de 1963.
Vietnam

A 75 kms. de la ciudad, se encuentran los túneles de Cu Chi, ciudad subterránea y refugio del Vietcong, base de las guerrillas durante el ataque a Saigón.
Los orígenes de los túneles hay que buscarlos en la época del colonialismo francés. Los propios campesinos fueron los que comenzaron a excavar para poder comunicar su aldea, Cu Chi, con el resto de poblaciones de los alrededores. Después, durante el período de levantamiento, los túneles sirvieron de base para la lucha independentista contra los franceses.

Templo Cao Dai de Tay Ninh, también llamado el Templo Divino, centro de la religión Caodaista, que agrupa conceptos del budismo, cristianismo, hinduismo, etc. El fundador de la religión Cao Dai fué Ngo van Chien, un funcionario Vietnamita que trabajaba para la administración francesa.
Además de la Santa Sede Cao Đài, otras atracciones turísticas de Tay Ninh incluyen Nui Ba Đen o "Montaña Virgen Negra" y el lago Dầu Tiếng, uno de los lagos artificiales más grandes de Vietnam y el Sudeste asiático.

Templo Cao Dai de Tay Ninh

Delta del Mekong

El Río Mekong, el Lancang Jian Khong, uno de los más caudalosos del mundo, es el séptimo curso fluvial de Asia por su longitud (4.180 Km.). Nace en la meseta tibetana, provincia china de Sichuan, y fluye a través de seis países: China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam, hasta desaguar en el Mar de la China Meridional, al Sur de Ciudad Ho Chi Minh, formando un impresionante delta.

Delta del Mekong: Mercado Flotante

Can Tho, es la capital de la zona del Delta y centro económico y político de la región.

Chau Doc, situada en la ribera de Hau Giang, uno de los brazos del Delta del Mekong. Formada por gentes de las etnias cham, khmer, china y vietnamita, este crisol de culturas convive pacíficamente en la pequeña ciudad llena de templos budistas, católicos e islámicos, como la Iglesia católica de Chau Doc, el templo Chau Phu o las mezquitas de Chau Giang y Mubarak.

La ciudad de Chau Doc formó parte del reino de Funán, que posteriormente fué absorbido por el imperio khmer en el Siglo VI.
Entró a formar parte de Vietnam en el Siglo XVII y se encuentra en la frontera entre Vietnam y Camboya.

My Tho, el corazón del Delta del Mekong, es conocido por sus inmensos arrozales y la belleza de su paisaje. Capital de la Provincia de Tien Giang, fué fundada en el año 1680 por inmigrantes chinos.

  • La Pagoda Vinh Tranh, uno de los templos budistas más reconocidos del Delta del Mekong. Fué construído en 1849 en el pueblo llamado My Phong.

    Pagoda Vinh Tranh

Tonkin

Región geográfica e histórica que se encuentra rodeando la zona del Delta del Río Rojo en el Norte de Vietnam. Tonkín es una deformación de Đông Kinh, el nombre de Hanói durante la dinastía Lê.
El nombre se usó en 1883 para el protectorado francés de Tonkín, un territorio constituyente de la Indochina francesa.

Islas

Isla de Phu Doc: Playas de arena blanca y un interior selvático, declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, son los grandes valores de esta isla.

Parques Nacionales

• Parque Nacional de Nui Chua: En la provincia de Ninh Thuan, en la frontera con la provincia de Khanh Hoa, Nam Trung Bo. Está situado en un promontorio ancho, montañoso, que se proyecta en el Mar de la China Meridional entre las bahías de Cam Ranh y Phan Rang. Las elevaciones varían desde el nivel del mar hasta 1.039 metros en la cumbre del pico de Nui Chua.

  • Hang Rai: También llamada Cueva de Rai, esta caverna forma parte de la bahía de Vinh Hy, dentro del Parque Nacional de Nui Chua, en la región de la costa centro-sur de Vietnam.

    Hang Rai: Cascadas de agua de mar sobre un antiguo arrecife de coral

• Parque Nacional Kon Ka Kinh: Situado en el Distrito Mang Yang. Desempeña un papel importante en la protección de las aguas arriba del río Ba y del río Dak Pne.

Reserva Natural de Kon Chu Rang: situada en la frontera de las dos provincias de Gia Lai y Binh Dinh, está formada principalmente por una jungla muy densa y bosques primitivos. Por el parque pasan varios ríos y arroyos que desembocan en hermosas cascadas.

Reserva Natural de Kon Chu Rang: Hang En Falls o K50 Falls

Además de la hermosa naturaleza, también se encuentran varios pueblos de la minoría étnica Ba Na que viven de forma tradicional con su propia cultura única.

• Reserva Natural de Van Long: Es uno de los humedales más importantes del norte de Vietnam.

Reserva Natural de Van Long

Paisajes

Junto con las de Ha Long (Quang Ninh), Lan Ha (Hai Phong) y Lang Co (Hue), la bahía de Vinh Hy es reconocida entre las más famosa de Ninh Thuan por sus paisajes vírgenes.

Bahia de Vinh Hy

Volcán Chu Dang Ya: Un gigante dormido

En la provincia de Gia Lai, en el Altiplano Central de Vietnam, junto a la frontera con Camboya, es uno de los destinos más bellos de las Tierras Altas Centrales. Es un paisaje de colinas y montañas muy accidentado con abundante vegetación selvática. Está poblado por tribus de montañeses, una etnia distinta al del resto de Vietnam.

Chu Dang Ya

Home | Europa | Africa | América | Asia | Oceanía | Historia Antigua | Rutas
 
Indice
Ceylan
China
Corea del Sur
Filipinas
India
Indochina
Indonesia
Japón
Reinos Himalayos
Tailandia
Tíbet
Maravillas de Asia
 
Ads

 
Menú
América del Norte
Centro-América
Sudamérica
Caribe
Africa
Asia
Sudeste Asiático
Escandinavia
Países Bálticos
Rusia Imperial
Europa Continental
Europa Central
Europa Mediterránea
Oriente Medio
Tierra Santa
Oceanía
Polinesia
Islas Exóticas
Civilizaciones Antiguas
Caminos y Rutas
Cumbres Borrascosas
Desiertos
Volcanes
Home