|      
|  El País Magyar
 Situado al Este de  Austria  en la Europa Central, y atravesado por el famoso río Danubio o Duna, y rodeado por Eslovaquia al Norte,  Ucrania  al Noroeste, Rumanía al Este, Eslovenia, Serbia y  Croacia  al Sur, Hungría es un país de llanuras y colinas que ocupa una gran parte de la cuenca panónica. Es miembro de la Comunidad Europea desde 2004.Interminables llanuras, pequeños pueblos detenidos en el tiempo, imponentes catedrales y castillos medievales, famosos balnearios, Hungría posee un rico patrimonio.
 |    
| Geografía |    | Geográficamente, el país se divide en tres regiones: al Sur y Sureste la Gran Llanura "Nagy-Alföld", al Oeste el Transdanubio "Dunantul", región comprendida entre  Austria  y el Danubio, y al Norte la región de Las Montañas del Norte o "Eszaki-Kozephegyseg". |    
| Río Tisza |    
| El río Tisza, principal río de Hungría, es un afluente importante del Danubio. 
Se forma por la confluencia de dos corrientes, el Tisza Negro y el Tisza Blanco, en la vertiente 
ucraniana de los Montes Cárpatos, desembocando en el Danubio, en la zona septentrional de  
Serbia. |    
| Budapest: la Capital |    
| Budapest, la Capital, fundada en 1873 con la unión de los municipios de Buda, Obuda y Pest, 
ciudad separada en dos por el Danubio, Budapest es sin duda una de las capitales más bellas del 
Centro de Europa. La  ciudad, flanqueada por las colinas de Buda al Oeste y la gran llanura de Pest al 
Este, reúne un patrimonio monumental único, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco 
en 1987. La ciudad ha conservado gran parte de los monumentos y valores arquitectónicos, exponente cada 
uno del paso de cada civilización. De la época romana, destacan:  las ruinas de Aquincum, el 
museo y anfiteatro de la calle Nagyszombat y los restos de baños de Obuda. De estilo gótico 
es el antiguo Palacio Real, la torre de la Plaza de Kaposztrán y la torre y los muros del antiguo 
templo de San Nicolás. Las murallas del castillo de Buda son renacentistas, mientras que de estilo 
turco destacan la Tumba de Gül Bada y algunos baños. El conjunto monumental de Buda está formado por:•		El Castillo de Buda, también conocido como Palacio Real, Barrio del Castillo, la Iglesia de 
Nuestra Señora, más conocida como Iglesia de San Matías, una fantasía neogótica muy 
decorada. En ella tuvieron lugar varios acontecimientos históricos como la coronación de Segismundo de 
Luxemburgo y de los reyes posteriores. Frente a la iglesia se alza el antiguo Ayuntamiento y el Bastión de 
los Pescadores, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
 			
|  |  •		En Pest destacan la Basílica de San Esteban, el Parlamento, (la cúpula del vestíbulo representa la corona de Hungría), el edificio de la Opera, construído entre 1875 y 1884 por el arquitecto Miklós Ybl, la Academia de Música Franz Liszt, cuyo interior está considerado una obra maestra del estilo art nouveau.La Plaza de los Héroes en cuyo centro se eleva eíderes magiares, representantes de las 7 
   tribus fundadoras de Hungría.
 La Estación Nyugati: gran obra de hierro y cristal de la empresa Eiffel. El Parque Varosliget, 
   el castillo de Vajdahunyad...
 El Puente de las Cadenas, construído entre 1842 y 1849, fué el primer puente de Budapest. 
   El Puente Margarita y la isla de mismo nombre, en medio del Danubio. La majestuosa Sinagoga que se 
   eleva en medio del Barrio Judío. El castillo de Vajdahunyad en el Parque de la Ciudad. Construído entre 1896 y 1908, se trata de una copia del Castillo de Hunyad, 
   en Transilvania (Rumania). Inicialmente se levantó 
   en madera y cartón para la exposición de 1896, pero tuvo tanto éxito que se 
   reconstruyó en piedra y ladrillo. Hoy en día, alberga el Museo de Agricultura. Famosos balnearios como el de Gellert de estilo art nouveau, los Baños Szechenyi, uno de los 
más grandes y más apreciados de Europa, o los de Kiraly, Rudas y Rac de herencia otomana 
(Siglo XVI)... El Café Nueva York con rica decoración interior...  Uno de los cafés 
más lujosos del mundo. Se sitúa en un edificio construído en 1895 por una compañía de 
seguros. Originalmente concebido como la sede de la New York Life Insurance Company. En las inmediaciones se encuentra el Palacio Real de Gödölló, residencia estival predilecta de 
la Emperatriz Sissi. Es el mayor palacio barroco de Hungría, rodeado por un parque inglés que 
subraya la belleza del edificio.  Más
 |    
| Meandros del Danubio |    
| Residencias reales, palacios y museos y un rosario de pequeñas ciudades, jalonan, en las inmediaciones de la capital, los meandros del Danubio. •		Szentendre: Pequeña población de casas coloreadas. Catedral Episcopal Serbia. •		Visegrád: Pequeña ciudad medieval, es una de las perlas de los Meandros 
del Danubio. Gracias a la abundancia de agua, los frondosos bosques y los recursos del lugar, la 
región ya era conocida en el Neolítico. Los romanos los explotaron con fines 
estratégicos, y los primeros reyes húngaros construyeron una fortaleza, una iglesia y 
un monasterio, cuyas huellas aún se conservan. Visegrád es famosa por las ruinas del 
palacio de verano del rey Matías Corvino (renacentista) y por una ciudadela medieval. El Castillo rodeado por la ciudadela, dominando el río, la Torre del Rey Salomón, 
restos del Palacio Real... •		Esztergom: Centro del catolicismo húngaro y primer asentamiento de los reyes 
magiares, con su Palacio Episcopal y su bella Basílica, fundada por el rey Esteban I. 
Capilla de Bakocz (1507). Catedral del Siglo XIX, la más grande de Hungría, 
construída en el mismo lugar que la antigua catedral de San Esteban. El Ayuntamiento de 
estilo barroco.La ciudad estuvo en poder de los turcos de 1543 a 1683.
 |    
| Transdanubio Occidental |    
| Esta región fronteriza reúne soberbios ejemplos de arte gótico y una 
naturaleza desbordante. •		Sopron: Pequeña ciudad medieval situada cerca del Lago Ferö, posee monumentos 
y mansiones de la época gótica a la barroca. Destacan el Templo benedictino 
(Siglo XIII), la Torre del Fuego (Siglo XII), la Casa Storno (Siglo XV), etc. •		Györ: Situada en la confluencia del Danubio con los ríos Mosonyi-Duna y 
Rába, conserva un rico legado histórico y patrimonial: la Catedral, Iglesias de 
San Ignacio, de las Carmelitas... •		Abadía Benedictina de Pannohalma, declarada Patrimonio de la Humanidad. •		Fertód y el Palacio Esterházy (Siglo XVIII). |    
| Transdanubio Central |    | Esta región encierra bellas ciudades de herencia barroca junto con vestigios romanos en medio de macizos montañosos de origen volcánico, delimitadas por las fértiles riberas del Lago Balatón. •		Szekesfehervar: Conocida como Alba Regia desde tiempos romanos. Su centro 
histórico posee vestigios romanos, medievales como la Capilla de Santa Ana, y barrocos como 
la Catedral. El Castillo Bory-Var (Siglo X). •		Veszprem: Situado en las estribaciones de los Montes Bakony, lugar de coronación 
de Gizella, esposa del rey Esteban. El Barrio del Castillo, calles llenas de campanarios y 
edificios barrocos, el Palacio Episcopal (1776), la Gizella-Kapolna, una capilla con frescos de 
inspiración bizantina del Siglo XII, la Casa de Aduanas, la Torre de Fuego, ... |    
| Norte de Hungría |    
| En las estribaciones de los Cárpatos, es un despliegue de fortalezas y cuevas, parques nacionales e iglesias. Desde el Monte Kekesteto de 1.014 metros de altitud, punto culminante del país, el paisaje aparece como una sucesión de praderas y valles salpicados de iglesias y pequeñas aldeas. •		Holloko: Sus casas junto con su castillo del Siglo XIII, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. •		Eger: Protegida por los Montes Bukk y Matra, y centro de una 
región vinícola, es famosa por su castillo, baños termales, un centro histórico barroco y 
un sorprendente minarete, así como la Catedral. •		Balneario Cavernal de Miskolctapolca, único en el mundo con sus pasillos cavernales termales 
naturales. |    
| Transdanubio Sur |    
| Delimitada por el Danubio al Este, el río Drava y Croacia al Sur y el Lago Balatón al Norte, es una región llana, eminentemente rural con frondosos bosques y cotos de caza. •	Pecs: Rodeada por los Montes Mecsek, es conocida desde los comienzos del primer milenio aunque con diferentes nombres. Primero fué celta, luego romana y más tarde fué anexionada al Principado de Moravia. En 1367 Luis el Grande fundó en esta ciudad la primera universidad húngara y una de las primeras europeas. Cristiana hasta 1543,  fué  islamizada por los turcos, -De esta época quedan todavía diecisiete mezquitas,-  y de nuevo cristiana bajo los Habsburgo. |    
| El Lago Balatón |    
|  De 78 Km. de largo por 15 de ancho, situado al pie meridional de los Montes Bakony, al Oeste del Danubio, es por su superficie, uno de los mayores lagos de Europa, después de los de  Rusia y Escandinavia. Rodeado de colinas, viñedos y balnearios como el de Balatonfüred, es el lugar vacacional por excelencia. •		Lago de Heviz, lago natural de aguas termales y medicinales más grande del mundo. •		Tihany: Esta lengua de tierra que se adentra en el lago, ha sido declarada Reserva Natural Ornitológica. Posee una hermosa abadía benedictina. |    
| Región de Tokaj |    
| La región vinícola de Tokaj-Hegyalja en torno a las colinas de Zemplen, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. •		Tokaj: Bañada por los ríos Bodrog y Tisza, esta pequeña población es el corazón de la región. •		Sarospatak: A orillas del río Bodrog, la ciudad, fundada en el Siglo XV, se 
convirtió en uno de los bastiones del poder calvinista, y más tarde en foco de la resistencia al poder de los Habsburgo. Castillo Rakoczi. |    
| La Gran Llanura |    
| La Gran Llanura o Alföd, la legendaria puszta, presenta un paisaje singular. 
Limitada por el Danubio al Oeste, por los macizos de Matra, Bukk y Zemplen al Norte y al Este y al 
Sur por las fronteras con  Rumanía,  
Serbia  y  Croacia, 
esta inmensa planicie representa la mitad del territorio húngaro. •		Debrecen: Posee una gran iglesia protestante de 1821, flanqueada por dos campanarios, 
el Seminario Reformado neoclásico, un complejo que incluye una biblioteca, museo y oratorio. •		Kecskemet: con una sorprendente arquitectura, el Ayuntamiento, etc. Es la capital agrícola de Hungría en el centro de una sucesión de colinas cultivadas que se extienden entre el Danubio y el Tisza. |    
| Castillos |    
| Desde el Castillo de Buda, en Budapest, con su impresionante 
arquitectura y sus imponentes vistas del Danubio, hasta el Castillo de 
Eger, famoso por su heróica defensa contra los turcos, cada castillo cuenta una historia única 
de batallas, realeza y evolución cultural. •	Castillo de Füzer: (Siglo XIII) en los Montes Zemplen. Situado a más 
de 540 metros sobre el nivel del mar, este castillo se alza sobre una montaña de origen volcánico 
y ocupa un lugar importante en la historia. Entre estos antiguos muros de piedra, el protector de la 
corona de Hungría, Péter Perenyi, buscó refugio tras la fatídica batalla de Mohacs 
en 1526. Tras años en ruinas, la capilla del castillo se restauró en 2016, y la torre del 
homenaje, junto con su bastión inferior, se reconstruyó para recuperar su antiguo esplendor. |   
| | |  |  |  | 
 |  | 
 |  | 
 |  | 
 | |
 |  |  |  |